Arena de espectáculos masivos en el parque Simón Bolivar, Bogotá D.C.

El actual documento expone la génesis y el desarrollo de un proyecto arquitectónico integral y sostenible en la ciudad de Bogotá D.C, cuyo fin recae en consolidarse como espacio habilitado para presentaciones de música, teatro y danza a escala multitudinaria. La intervención de localización estratég...

Full description

Autores:
Velasco Trujillo, Gessica Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3155
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/3155
Palabra clave:
Arena de espectáculos masivos
Localización estratégica
Competitividad
Accesibilidad universal
Espíritu social
Plasticidad formal
Estructura flexible
Espacios modulares
Escenarios montacargas
Paisajismo topográfico
Arquitectura de plazas - eventos culturales
Paisajismo
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El actual documento expone la génesis y el desarrollo de un proyecto arquitectónico integral y sostenible en la ciudad de Bogotá D.C, cuyo fin recae en consolidarse como espacio habilitado para presentaciones de música, teatro y danza a escala multitudinaria. La intervención de localización estratégica en la actual plaza de eventos del Parque Central Simón Bolívar, prevé aumentar el grado de competitividad de la ciudad al generar mayores flujos económicos en el campo del espectáculo. Aquí, la accesibilidad universal está dada por el grado de apertura que tiene la obra frente a poblaciones nativas y foráneas, pues además de erigirse como ícono de referencia en el plano nacional e internacional, ha de concretar en esencia, el espíritu social de las artes escénicas. El inmueble, se adapta en su plasticidad formal a una estructura flexible alrededor de espacios modulares. Un circuito de tránsito vehicular para personal técnico y de servicio se distribuye en la planta más baja. Desde allí, son impulsados los escenarios-montacargas hasta la planta intermedia en donde se encuentran palcos y platea. Tanto el escenario principal ubicado en el hall de conciertos como el área de la audiencia, pueden ser adaptados, es decir, ocupados en su totalidad o parcialmente según la cantidad de asistentes. Como espacio de significancia, dicho escenario se ve complementado por 4 áreas alternativas de presentación: un anfiteatro, un teatro experimental, una ópera y una sala de danza. Cada uno de ellos, tiene a su servicio camerinos individuales y colectivos, salas de estar y salas de ensayo y/o estudio