La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos
En las últimas décadas, Colombia ha experimentado un aumento desmesurado y ostenido de las Tasas de encarcelamiento. Colombia actualmente posee una población carcelaria bastante alta entre hombres y mujeres, privadas de la libertad entre sindicados y condenados por diversos delitos y como los establ...
- Autores:
-
Torres Benavides, Whitney Kimberly
Tapias Mantilla, Eduardo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/3677
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/3677
- Palabra clave:
- Evolución de la reparación directa
Responsabilidad estatal
Derechos humanos
Políticas públicas
Justicia deliberativa
Establecimientos carcelarios
Presos - Derechos civiles
Prisiones - Legislación
Indemnización judicial
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UGC2_09f6ab505c231c2122b3892a2c453491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3677 |
network_acronym_str |
UGC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UGC |
repository_id_str |
|
spelling |
González Buitrago, José IgnacioTorres Benavides, Whitney KimberlyTapias Mantilla, Eduardo AndrésEspecialista en Derecho Administrativo-Tirado Acero, MisaelBogotá2019-06-06T22:39:10Z2019-06-06T22:39:10Z2014En las últimas décadas, Colombia ha experimentado un aumento desmesurado y ostenido de las Tasas de encarcelamiento. Colombia actualmente posee una población carcelaria bastante alta entre hombres y mujeres, privadas de la libertad entre sindicados y condenados por diversos delitos y como los establecimientos carcelarios son insuficientes, impera el hacinamiento y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC no cuenta con el personal de custodia y vigilancia suficientes para protegerles su vida e integridad personal, derechos inherentes a la dignidad humana. Entonces, esto genera que se presenten bastantes casos donde los internos son lesionados o mueren, sin siquiera poderse identificar a los autores de estas conductas, por imperar la ley del silencio, como es bien conocido por las autoridades encargadas de la vigilancia y custodia de aquellos. La población analizada y estudiada es específicamente la concerniente a los internos que se encuentran en la Cárcel Nacional Modelo y la Picota donde se presentan de manera más notoria todos los casos de violencia expresados debido a las precarias condiciones en la que se encuentran los reclusos, teniendo como cometido inicial identificar la Responsabilidad patrimonial por parte del Estado respecto de las personas privadas de la Libertad cuando se atenta su dignidad humana y su vida e integridad personal. Finalmente, los atentados contra la vida e integridad personal de las personas privadas de la libertad en los diferentes establecimientos carcelarios, deben solucionarse a través de la Reparación Directa por Parte del Estado, bien sea por daños materiales o morales a los familiares de estas víctimas.application/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/3677spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de PostgradosEspecialización en Derecho Administrativoinstname: Universidad La Gran Colombiareponame: Repositorio Institucional UGCEvolución de la reparación directaResponsabilidad estatalDerechos humanosPolíticas públicasJusticia deliberativaEstablecimientos carcelariosPresos - Derechos civilesPrisiones - LegislaciónIndemnización judicialLa reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusosbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALReparación_atentados_víctimas_reclusos.pdfReparación_atentados_víctimas_reclusos.pdfapplication/pdf797034https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/8d535ca9-e7f7-45dd-883c-254fbfb15ecf/download836c0b2e3ad3c9ee4c89171108733671MD51Anexos.pdfAnexos.pdfapplication/pdf3882025https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/960bc019-b5a5-4858-8b5b-27cdd097c3d6/downloadf198ebbfde8e9c0e38c7ebcfed410ee1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/25a4b05b-75f0-4beb-8eee-d0e184d6142d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILReparación_atentados_víctimas_reclusos.pdf.jpgReparación_atentados_víctimas_reclusos.pdf.jpgimage/jpeg2509https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/8ed3d235-3c0c-480c-a880-2b2156852698/download13ef278c081e5f2fa6fbc83c0db52f12MD54Anexos.pdf.jpgAnexos.pdf.jpgimage/jpeg3417https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/f57cf9f4-14ac-4c25-8b28-dcb3bb679913/download41d94f23cbb8dd78cb6d354d145b86d9MD5511396/3677oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/36772021-08-20 08:18:51.496https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos |
title |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos |
spellingShingle |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos Evolución de la reparación directa Responsabilidad estatal Derechos humanos Políticas públicas Justicia deliberativa Establecimientos carcelarios Presos - Derechos civiles Prisiones - Legislación Indemnización judicial |
title_short |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos |
title_full |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos |
title_fullStr |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos |
title_full_unstemmed |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos |
title_sort |
La reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusos |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Benavides, Whitney Kimberly Tapias Mantilla, Eduardo Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
González Buitrago, José Ignacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Benavides, Whitney Kimberly Tapias Mantilla, Eduardo Andrés |
dc.contributor.email.spa.fl_str_mv |
- |
dc.contributor.manager.spa.fl_str_mv |
Tirado Acero, Misael |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evolución de la reparación directa Responsabilidad estatal Derechos humanos Políticas públicas Justicia deliberativa Establecimientos carcelarios |
topic |
Evolución de la reparación directa Responsabilidad estatal Derechos humanos Políticas públicas Justicia deliberativa Establecimientos carcelarios Presos - Derechos civiles Prisiones - Legislación Indemnización judicial |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Presos - Derechos civiles Prisiones - Legislación Indemnización judicial |
description |
En las últimas décadas, Colombia ha experimentado un aumento desmesurado y ostenido de las Tasas de encarcelamiento. Colombia actualmente posee una población carcelaria bastante alta entre hombres y mujeres, privadas de la libertad entre sindicados y condenados por diversos delitos y como los establecimientos carcelarios son insuficientes, impera el hacinamiento y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC no cuenta con el personal de custodia y vigilancia suficientes para protegerles su vida e integridad personal, derechos inherentes a la dignidad humana. Entonces, esto genera que se presenten bastantes casos donde los internos son lesionados o mueren, sin siquiera poderse identificar a los autores de estas conductas, por imperar la ley del silencio, como es bien conocido por las autoridades encargadas de la vigilancia y custodia de aquellos. La población analizada y estudiada es específicamente la concerniente a los internos que se encuentran en la Cárcel Nacional Modelo y la Picota donde se presentan de manera más notoria todos los casos de violencia expresados debido a las precarias condiciones en la que se encuentran los reclusos, teniendo como cometido inicial identificar la Responsabilidad patrimonial por parte del Estado respecto de las personas privadas de la Libertad cuando se atenta su dignidad humana y su vida e integridad personal. Finalmente, los atentados contra la vida e integridad personal de las personas privadas de la libertad en los diferentes establecimientos carcelarios, deben solucionarse a través de la Reparación Directa por Parte del Estado, bien sea por daños materiales o morales a los familiares de estas víctimas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-06T22:39:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-06T22:39:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11396/3677 |
url |
http://hdl.handle.net/11396/3677 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad La Gran Colombia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Postgrados |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
dc.source.spa.fl_str_mv |
instname: Universidad La Gran Colombia reponame: Repositorio Institucional UGC |
instname_str |
Universidad La Gran Colombia |
institution |
Universidad La Gran Colombia |
reponame_str |
Repositorio Institucional UGC |
collection |
Repositorio Institucional UGC |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/8d535ca9-e7f7-45dd-883c-254fbfb15ecf/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/960bc019-b5a5-4858-8b5b-27cdd097c3d6/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/25a4b05b-75f0-4beb-8eee-d0e184d6142d/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/8ed3d235-3c0c-480c-a880-2b2156852698/download https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/f57cf9f4-14ac-4c25-8b28-dcb3bb679913/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
836c0b2e3ad3c9ee4c89171108733671 f198ebbfde8e9c0e38c7ebcfed410ee1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 13ef278c081e5f2fa6fbc83c0db52f12 41d94f23cbb8dd78cb6d354d145b86d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ugc.edu.co |
_version_ |
1814094626783494144 |