Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural

Partiendo de un problema de espacio público en el centro de Bogotá, se plantea la recuperación y renovación del tradicional mercado de las pulgas de San Alejo, como mercado de comercio informal localizado sobre el corredor de la carrera séptima entre calle 24 y avenida el Dorado específicamente a tr...

Full description

Autores:
Benavides Reyes Daniel Eduardo
Cardona Suarez Alejandro Iván
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad La Gran Colombia
Repositorio:
Repositorio Institucional UGC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ugc.edu.co:11396/3356
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11396/3356
Palabra clave:
Renovación
Espacio urbano
Mercado
Comercio informal
Conservación
Renovación urbana
Arquitectura de plazas
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id UGC2_089fb9715d99e159db93c91508f02313
oai_identifier_str oai:repository.ugc.edu.co:11396/3356
network_acronym_str UGC2
network_name_str Repositorio Institucional UGC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
title Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
spellingShingle Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
Renovación
Espacio urbano
Mercado
Comercio informal
Conservación
Renovación urbana
Arquitectura de plazas
title_short Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
title_full Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
title_fullStr Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
title_full_unstemmed Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
title_sort Pasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés cultural
dc.creator.fl_str_mv Benavides Reyes Daniel Eduardo
Cardona Suarez Alejandro Iván
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Medrano Gamboa, Octavio Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Benavides Reyes Daniel Eduardo
Cardona Suarez Alejandro Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Renovación
Espacio urbano
Mercado
Comercio informal
Conservación
topic Renovación
Espacio urbano
Mercado
Comercio informal
Conservación
Renovación urbana
Arquitectura de plazas
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Renovación urbana
Arquitectura de plazas
description Partiendo de un problema de espacio público en el centro de Bogotá, se plantea la recuperación y renovación del tradicional mercado de las pulgas de San Alejo, como mercado de comercio informal localizado sobre el corredor de la carrera séptima entre calle 24 y avenida el Dorado específicamente a través de diseño de un objeto arquitectónico que fomente el orden en el espacio público de este sector. De igual manera se realizara una revitalización urbana entre los parques la independencia, bicentenario, el proyecto arquitectónico propuesto para el mercado de las pulgas de San Alejo y la peatonalización de la carrera séptima, entendiendo este corredor como un espacio histórico de vocación peatonal, donde hoy en día se alberga un sin número de actividades comerciales y socio-culturales, por lo que se indagara y analizaran antecedentes y testimonios provenientes de los mismos ciudadanos que aprovechan estos espacios, específicamente de los visitantes y comerciantes del mercado de las pulgas que se desarrolla cada fin de semana desde hace 35 años.Así mismo se considerarán datos de su desarrollo, teniendo en cuenta el impacto que causa el desbordamiento de la actividad comercial en su mayoría de carácter informal que se aposta en los andenes y calles del entorno, saturando el sector e interrumpiendo la función del espacio público.Con base en lo anterior la propuesta va encaminada a conservar y fomentar la práctica de comercio informal dedicada a la recuperación, restauración y circulación de objetos con valor patrimonial.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-27T17:03:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-27T17:03:58Z
dc.date.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11396/3356
url http://hdl.handle.net/11396/3356
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Arquitectura
publisher.none.fl_str_mv Universidad La Gran Colombia
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad La Gran Colombia
reponame:Repositorio Institucional UGC
instname_str Universidad La Gran Colombia
institution Universidad La Gran Colombia
reponame_str Repositorio Institucional UGC
collection Repositorio Institucional UGC
bitstream.url.fl_str_mv https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/fa159e50-55b3-49b6-a1a1-d671aacbd69b/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/a4bd3829-c114-40c6-bda0-1cf30e0c3d50/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/e59a8b1f-cfc0-4c12-9289-cf1427a67667/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/c79e30fc-7f8b-46c2-bca1-0c41b0eee4ae/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/7e23f8f7-85f7-46d7-aa6a-aaadcbf5fb26/download
https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/6d8b9d62-d042-4978-ac24-690773b0d56d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d1d1db08a428c9138a88dfe41f225b0
3621a025d502f31695b32dff3a297d4d
01cb15a60e14d82b21ea656e2d195540
bd569406fed1b6de974e32e54a7cf407
7db5781b1d0936554fe205878b65f903
e57446db9149aaceb839273fa29d63ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ugc.edu.co
_version_ 1814094626532884480
spelling Medrano Gamboa, Octavio AlejandroBenavides Reyes Daniel Eduardo50ad10551f9f94b1aea9263efdc6cede-1Cardona Suarez Alejandro Iván7fb52c0ae4d7f4d3a5dfd23873d01f36-1Arquitecto(a)Bogotá20182019-05-27T17:03:58Z2019-05-27T17:03:58Z2018Partiendo de un problema de espacio público en el centro de Bogotá, se plantea la recuperación y renovación del tradicional mercado de las pulgas de San Alejo, como mercado de comercio informal localizado sobre el corredor de la carrera séptima entre calle 24 y avenida el Dorado específicamente a través de diseño de un objeto arquitectónico que fomente el orden en el espacio público de este sector. De igual manera se realizara una revitalización urbana entre los parques la independencia, bicentenario, el proyecto arquitectónico propuesto para el mercado de las pulgas de San Alejo y la peatonalización de la carrera séptima, entendiendo este corredor como un espacio histórico de vocación peatonal, donde hoy en día se alberga un sin número de actividades comerciales y socio-culturales, por lo que se indagara y analizaran antecedentes y testimonios provenientes de los mismos ciudadanos que aprovechan estos espacios, específicamente de los visitantes y comerciantes del mercado de las pulgas que se desarrolla cada fin de semana desde hace 35 años.Así mismo se considerarán datos de su desarrollo, teniendo en cuenta el impacto que causa el desbordamiento de la actividad comercial en su mayoría de carácter informal que se aposta en los andenes y calles del entorno, saturando el sector e interrumpiendo la función del espacio público.Con base en lo anterior la propuesta va encaminada a conservar y fomentar la práctica de comercio informal dedicada a la recuperación, restauración y circulación de objetos con valor patrimonial.Starting from a problem of public space in the center of Bogotá, the recovery and renovation of the traditional San Alejo flea market is proposed, as an informal trade market located on the seventh street corridor between 24th Street and El Dorado Avenue, specifically through the design of an architectural object that promotes order in the public space of this sector. In the same way an urban revitalization will be carried out between the parks, independence, bicentennial, the proposed architectural project for the San Alejo flea market and the pedestrianization of the seventh career, understanding this corridor as a historic pedestrian space, where today During the day a number of commercial and socio-cultural activities are housed, so we will investigate and analyze the background and testimonies of the citizens who take advantage of these spaces, specifically the visitors and merchants of the flea market that is developed every weekend for 35 years. Likewise, data on its development will be considered, taking into account the impact caused by the overflow of commercial activity, mostly of an informal nature, which is placed on the terraces and streets of the area, saturating the sector and interrupting the function of the public space. Based on the above, the proposal is aimed at preserving and promoting the practice of informal commerce dedicated to the recovery, restoration and circulation of objects with patrimonial valueapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11396/3356spaUniversidad La Gran ColombiaFacultad de ArquitecturaArquitecturaAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad La Gran Colombiareponame:Repositorio Institucional UGCRenovaciónEspacio urbanoMercadoComercio informalConservaciónRenovación urbanaArquitectura de plazasPasaje cultural San Alejo: Propuesta de articulación y revitalización urbana entre en el centro histórico e internacional de Bogotá D.C. a partir de la consolidación de una manzana de interés culturalbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTHUMBNAILPasaje_cultural_SanAlejo.pdf.jpgPasaje_cultural_SanAlejo.pdf.jpgimage/jpeg5107https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/fa159e50-55b3-49b6-a1a1-d671aacbd69b/download0d1d1db08a428c9138a88dfe41f225b0MD54Pasaje_cultural_SanAlejo_anexo1.pdf.jpgPasaje_cultural_SanAlejo_anexo1.pdf.jpgimage/jpeg9984https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/a4bd3829-c114-40c6-bda0-1cf30e0c3d50/download3621a025d502f31695b32dff3a297d4dMD55Pasaje_cultural_SanAlejo_anexo2.pdf.jpgPasaje_cultural_SanAlejo_anexo2.pdf.jpgimage/jpeg6902https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/e59a8b1f-cfc0-4c12-9289-cf1427a67667/download01cb15a60e14d82b21ea656e2d195540MD56ORIGINALPasaje_cultural_SanAlejo.pdfapplication/pdf6337414https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/c79e30fc-7f8b-46c2-bca1-0c41b0eee4ae/downloadbd569406fed1b6de974e32e54a7cf407MD51Pasaje_cultural_SanAlejo_anexo1.pdfapplication/pdf161803075https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/7e23f8f7-85f7-46d7-aa6a-aaadcbf5fb26/download7db5781b1d0936554fe205878b65f903MD52Pasaje_cultural_SanAlejo_anexo2.pdfapplication/pdf954849https://ugc7.repositoriodigital.com/bitstreams/6d8b9d62-d042-4978-ac24-690773b0d56d/downloade57446db9149aaceb839273fa29d63edMD5311396/3356oai:ugc7.repositoriodigital.com:11396/33562021-10-26 12:20:47.773https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://ugc7.repositoriodigital.comRepositorio Institucional - Universidad La Gran Colombiarepositorio@ugc.edu.co