Aplicación y desarrollo de protocolo de comunicación mediante sistema embebido (POS)

La sistematización de procesos de compra y venta de gran variedad de tipos de servicios hace parte de la evolución que tenemos día a día gracias al conocimiento de nuevas tecnologías que se presentan en nuestro diario vivir. Siempre hay una forma más eficiente y diferente de realizar variedad de pro...

Full description

Autores:
Prieto Vargas, Johan Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/2253
Palabra clave:
GPRS
TCP
PPP
FTP
SIM
ISO 8583
POS
APN
TPDU
CSI
SHA
AES
Ingeniería en telecomunicaciones - Tesis y disertaciones académicas
POS (Protocolo de comunicación)
Redes industriales
Sistemas de comunicación inalámbrica
GPRS
TCP
PPP
FTP
SIM
ISO 8583
POS
APN
TPDU
CSI
SHA
AES
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La sistematización de procesos de compra y venta de gran variedad de tipos de servicios hace parte de la evolución que tenemos día a día gracias al conocimiento de nuevas tecnologías que se presentan en nuestro diario vivir. Siempre hay una forma más eficiente y diferente de realizar variedad de procesos, en este caso se desea eliminar por completo los registros manuales en el tema de las apuestas, al igual que olvidarse de la inseguridad que puede existir en cada una de las transacciones que se realizan a diario en un sistema de apuestas (autenticidad del tiquete de venta). La idea es utilizar un sistema embebido que funciona a manera de POS para que sea posible realizar ventas en cualquier tipo de localidad contando con conexión inalámbrica mediante los operadores de celular disponibles en República Dominicana. Este POS contara con periféricos de entrada y de salida (teclado, impresora, pantalla, modem), lo que permitirá un flujo de entrada y salida de datos muy dinámicos, para procesar y registrar directamente esta información en el servidor principal de la compañía, lo cual automatizará los procesos de venta y consulta de la empresa y realizará las ventas en tiempo real. Actualmente entidades como los bancos utilizan TPV (Terminal punto de venta) como el método de pago más utilizado por sus clientes, esto se debe al alto nivel de seguridad incorporado, la sencillez de uso, la diversidad de medios de comunicación, la variedad de distribuidores y la capacidad de portabilidad del dispositivo.