Conceptualización, diseño y prototipaje de un dispositivo de comunicación inalámbrica para la activación de relés a través de un control remoto
La empresa Sea soluciones en automatización SAS dedicada esencialmente a actividades de arquitectura, automatización de hogares y edificios mediante el uso del internet de las cosas, plantea como reto la implementación de un nuevo dispositivo que use comunicación inalámbrica, manejado mediante un co...
- Autores:
-
Contreras Arévalo, David Alejandro
Cañón Díaz, Kevin Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41029
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41029
- Palabra clave:
- Comunicación inalámbrica
Relés
Control Remoto
Microcontroladores
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de dispositivos electrónicos
Comunicaciones inalámbricas
Internet de las Cosas
Wireless communication
Relay
Remote control
Microcontrollers
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La empresa Sea soluciones en automatización SAS dedicada esencialmente a actividades de arquitectura, automatización de hogares y edificios mediante el uso del internet de las cosas, plantea como reto la implementación de un nuevo dispositivo que use comunicación inalámbrica, manejado mediante un control remoto y, que adicionalmente ahorre tiempo y costos, reemplazando el sistema tradicional usado para la apertura o cierre de cortinas basado en un circuito que se instala dentro de un muro, obligando a invertir tiempo en todas las actividades que ello implica como lo son el romper la pared, recoger escombros y posteriormente cuando el circuito funcione reparar y dejar en buen estado la pared que se afectó en el proceso. Los autores del presente documento buscan atacar esta problemática iniciando por la creación de un dispositivo innovador que marque el inicio de un mercado interno referente a dispositivos usados para sistemas domóticos, con una alta relevancia socio-económica, pues se busca que el prototipo sea barato, circunstancia que eventualmente llevará a que personas que antes no tenían acceso a este tipo de dispositivos a poder costearlos y usarlos en sus hogares y, adicionalmente le ayudará a la empresa a ahorrar dinero en compras de inventarios, costos de importación, costos de envío, etc. Como una ventaja agregada hay que remarcar que al ser un producto propio, fabricado en territorio nacional se combate la constante fluctuación y subida del dólar. |
---|