Análisis del potencial ecoturístico en el municipio de Zipacón en el Departamento de Cundinamarca
En la actualidad uno de los temas que más preocupa a la humanidad es el cuidado del medio ambiente, es por esto que se desarrolla e implementa el concepto de ecoturismo que, según la organización mundial del turismo (OMT), lo define como todas las actividades que se realizan en la naturaleza, en don...
- Autores:
-
Aristizabal Sanabria, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/33471
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/33471
- Palabra clave:
- Ecoturismo
Agroturismo
Análisis
Potencial ecoturístico
Zipacón
Cundinamarca
Administración Ambiental--Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo sostenible
Recursos naturales
Conservación ambiental
Comunidades locales
Ecotourism
Agroturism
Analysis
Ecotourism potential
Zipacon
Cundinamarca
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad uno de los temas que más preocupa a la humanidad es el cuidado del medio ambiente, es por esto que se desarrolla e implementa el concepto de ecoturismo que, según la organización mundial del turismo (OMT), lo define como todas las actividades que se realizan en la naturaleza, en donde los turistas se interesan por la observación y apreciación del entorno, minimizando los impactos negativos sobre el medio natural y sociocultural. En la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, junto con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), se plantean metas con las que se busca conservar y preservar los recursos naturales, además de buscar el bienestar económico y social de las personas que habitan en los territorios, el ecoturismo ya sea directamente o indirectamente contribuye para el cumplimiento de estos objetivos. El agroturismo, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), se define como las actividades relacionadas con la naturaleza, la agricultura, la ganadería, las formas de vida y la visita a sitios de interés, en donde las personas normalmente se alojan en las casas de campo para tener un contacto directo con estas actividades; la implementación del ecoturismo y agroturismo en los diferentes municipios del país es importante ya que sirve como estrategia para la protección y conservación de los recursos naturales y de las diferentes especies de flora y fauna, permitiendo también que las personas conozcan la cultura y las tradiciones de los territorios. Según el Esquema de Ordenamiento Territorial (2020), del municipio de Zipacón, se pueden encontrar en este territorio, diferentes especies de vertebrados herbívoros, aves, mamíferos, anfibios y reptiles; en cuanto a flora se encuentran especies como: Encenillo, Guarumo, Nogal, Tuno, Chuguacá, Arrayán, Maco Amarillo, Comino, Manzano Caimo, entre otros. Siendo así, el ecoturismo y agroturismo contribuyen al beneficio de las comunidades para fortalecer el desarrollo sostenible en los ámbitos económicos, sociales y ambientales, creando conciencia en los turistas y brindando experiencias positivas; es importante dar a conocer el potencial ecoturístico de las regiones y que el Estado se comprometa junto con las entidades territoriales, a apoyar este tipo de proyectos para poder así ayudar a gestionar y conservar los recursos naturales. El presente trabajo busca analizar el potencial ecoturístico del municipio de Zipacón, de forma comparativa según las condiciones de las diferentes veredas, tanto en términos de los posibles atractivos como de las condiciones socioeconómicas y de infraestructura que poseen para su eventual desarrollo. |
---|