Estimación del área con afectaciones fitosanitarias en plantaciones de Eucalyptus en el municipio de San Martín-Meta a partir del análisis de imágenes satelitales
Con miras a reducir los elevados costos del manejo de plagas y enfermedades en las plantaciones de Eucalyptus en el predio “El Porvenir” en San Martín, Meta, perteneciente a la empresa Campo Forestal, se realiza una estimación del área bajo posible afectación fitosanitaria mediante el uso de imágene...
- Autores:
-
Pineda Avendaño, Dylan Steve
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38080
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38080
- Palabra clave:
- Plantaciones
Imágenes satelitales
Afectación fitosanitaria
Índices de vegetación
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Manejo fitosanitario
Imágenes satelitales
Índices de vegetación
Eucalyptus
Plantations
Satellite images
Phytosanitary effects
Vegetation indices
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Con miras a reducir los elevados costos del manejo de plagas y enfermedades en las plantaciones de Eucalyptus en el predio “El Porvenir” en San Martín, Meta, perteneciente a la empresa Campo Forestal, se realiza una estimación del área bajo posible afectación fitosanitaria mediante el uso de imágenes satelitales del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea; estas imágenes fueron procesadas con las respectivas bandas para generar las escenas de Color Natural, Falso Infrarrojo y Vegetación Saludable, y el cálculo de los índices de vegetación: Diferencia de Vegetación Normalizada (NDVI), Diferencia de Vegetación Normalizada Verde (GNDVI) y Estrés Hídrico (MSI). A partir de la información obtenida se realiza una supervisión clasificada y no clasificada las cuales se someten a una verificación visual con las combinaciones de banda y los índices de vegetación, se determina que para el mes de enero del 2020 había aproximadamente 584 hectáreas con algún tipo de estrés y que, para diciembre de 2021 el área de plantación con algún tipo de estrés fue de aproximadamente 853 hectáreas. |
---|