Apoyo en el proceso de formulación y seguimiento en el componente de los Sistemas de Información Geográfica en las fases de los Planes de Ordenamiento del recurso hídrico de la jurisdicción de la CAR
Este proyecto está basado en el apoyo a la Corporación Autónoma Regional -CAR en el proceso de construcción, implementación, seguimiento, revisión, actualización y manejo de la aplicación y formulación de los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico de la jurisdicción de esta entidad en el departa...
- Autores:
-
Amaya Martinez, Jeison Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31869
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31869
- Palabra clave:
- Ordenamiento Territorial
Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico
Sistemas de Información Geográfica
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento del recurso hídrico
Corporación Autónoma Regional (CAR)
Planes de ordenamiento territorial
Sostenibilidad
Territorial Ordinance
Water Resource Management Plans
Geographic Information Systems
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este proyecto está basado en el apoyo a la Corporación Autónoma Regional -CAR en el proceso de construcción, implementación, seguimiento, revisión, actualización y manejo de la aplicación y formulación de los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico de la jurisdicción de esta entidad en el departamento de Cundinamarca, que de acuerdo con la Guía para el Ordenamiento del Recurso Hídrico Continental Superficial (PORH), adoptada mediante la Resolución 0751 del 09 de mayo de 2018, es un recurso e instrumento de planificación usado para caracterizar en condiciones de cantidad y calidad del agua apta para el consumo humano, garantizando el uso adecuado de este recurso, de la mano de los planes de ordenamiento territorial municipales, departamentales y el plan nacional en el marco de la planificación y sostenibilidad siendo tales procesos fundamentales en la toma de decisiones sobre los territorios. |
---|