Apoyar en el componente administrativo y técnico del sistema de gestión ambiental del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP)
El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG version5), es un marco de referencia que contempla un conjunto de conceptos, elementos y criterios, que permiten llevar a cabo procesos integrados de gestión dentro de las entidades públicas, como lo es el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MH...
- Autores:
-
Muñoz Hernandez, Michael Steven
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93486
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93486
- Palabra clave:
- Ministerio de Hacienda
Crédito Público
compromiso ambiental
Seguimiento
Control
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Treasury
Public Credit
environmental commitment
tracking
control of
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG version5), es un marco de referencia que contempla un conjunto de conceptos, elementos y criterios, que permiten llevar a cabo procesos integrados de gestión dentro de las entidades públicas, como lo es el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). Este busca un mejoramiento permanentemente que garantice los derechos y satisfaga las necesidades de los ciudadanos, a través de esfuerzos administrativos y técnicos. Asimismo, en este manual operativo se destaca la relación que deben tener las entidades y el medio ambiente al comprometerse con metas sostenibles, que aporten al mejoramiento del desempeño ambiental de la Entidad. En 2022, el MHCP adoptó el Sistema de Gestión Ambiental (SGA), como herramienta para desarrollar y aplicar acciones dirigidas a la prevención, minimización y mitigación de impactos ambientales generados por las actividades propias de la entidad. Este sistema permite la identificación, evaluación, seguimiento y control de dichos impactos, evidenciando el compromiso ambiental en el actuar diario de todos los servidores públicos, contratistas y proveedores. La implementación de estas actividades debe garantizar el cumplimiento de los requisitos ambientales de la entidad según la normativa vigente. Por lo tanto, es necesario definir e implementar procesos y actividades con el equipo del área ambiental, enfocados en el mejoramiento del desempeño ambiental de la Entidad. Mediante el acompañamiento técnico y administrativo brindando durante la pasantía se llevó a cabo una verificación y acción a partir de una categorización de actividades que cumplieran con los objetivos planteados desde el inicio. De esta manera a través del desarrollo de los componentes del Sistema de Gestión compuesto de siete programas, un subprograma y dos planes, se aporta en la gestión ambiental de la entidad. Incluyendo las obligaciones legales aplicables de carácter ambiental, las cuales contribuyen a la prevención, cuidado y protección del medio ambiente para la prestación del servicio que ofrece el MHCP, lo cual culmina con el seguimiento, control, evaluación y establecimiento de acciones de mejora de cada uno de los programas y actividades del SGA (MHCP, s.f.) |
---|