La carrera 5G: ¿Colombia está rezagada en cuanto a implementación y seguridad de la información?
Este artículo se enfoca en analizar “La carrera 5G: ¿Colombia se está quedando atrás en implementación y seguridad de la información?”, mediante revisión bibliográfica desarrollada en la Universidad Distrital en 2023. Problema: Pese a pilotos exitosos, Colombia no ha logrado despliegues a gran escal...
- Autores:
-
Bornachera Zárate, Leydy Stefany
Vargas González, Iván David
Ardila Sánchez, Ismael Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39861
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39861
- Palabra clave:
- 5G
Regulación
Seguridad de la información
Colombia
Disponibilidad
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Tecnología 5G
Seguridad de la información en 5G
Regulación de 5G
Comparación internacional de 5G
Pilotos de 5G en Colombia
Infraestructura de telecomunicaciones
Ciberseguridad en redes 5G
Brechas tecnológicas en 5G
5G
Regulation
Information security
Colombia
Availability
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo se enfoca en analizar “La carrera 5G: ¿Colombia se está quedando atrás en implementación y seguridad de la información?”, mediante revisión bibliográfica desarrollada en la Universidad Distrital en 2023. Problema: Pese a pilotos exitosos, Colombia no ha logrado despliegues a gran escala de 5G como otras naciones. Surge la siguiente pregunta problemática: ¿Cómo está Colombia en la implementación de casos exitosos de 5G en comparación con otros países en términos de aspectos regulatorios y de seguridad de la información? Objetivo: Recopilar literatura actualizada sobre avances de 5G y contrastarla con Colombia, para determinar desafíos regulatorios, pilotos y seguridad. Metodología: Se realizó una búsqueda en bases de datos académicas y gubernamentales como Scopus, Web of Science, IEEE Xplore, SpringerLink, ScienceDirect y Google Scholar, enfocándose en identificar informes, estudios de caso y artículos sobre el estado actual del 5G a nivel mundial y en Colombia. Las palabras claves utilizadas en la búsqueda fueron: "5G", "regulación 5G", "seguridad de la informacion 5G", “Colombia”, "disponibilidad” entre otras relacionadas. Resultados: El análisis comparativo permite identificar brechas y desafíos de Colombia para una implementación integral de 5G. Conclusión: La revisión sugiere que Colombia está rezagada en adopción de 5G. Persisten desafíos regulatorios, de inversión en infraestructura y ciberseguridad. Originalidad: Este artículo proporciona un análisis comparativo y actualizado entre el estado de adopción de la tecnología 5G a nivel mundial y en Colombia. Limitaciones: Se enfoca en casos exitosos y aspectos regulatorios, de seguridad y pilotos. |
---|