Código de Python para la geocodificación de avisos por daños en la EAAB
Los servicios de geocodificación son usados a nivel mundial, sin embargo para la geocodificación masiva de direcciones presentan limitaciones en cuanto a cantidad de registros que permiten, y los algoritmos de búsqueda que presentan. Ahora bien, en la Empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá,...
- Autores:
-
Varón Carreño, Angelica Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28558
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28558
- Palabra clave:
- Python
Normalización
Direcciones
geocodificación
Ingeniería Topográfica - Tesis y disertaciones académicas
Python (Lenguaje de programación de computadores)
Geocodificación - Bogotá (Colombia)
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá
python
geocoding
Normalization
Addresses
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Los servicios de geocodificación son usados a nivel mundial, sin embargo para la geocodificación masiva de direcciones presentan limitaciones en cuanto a cantidad de registros que permiten, y los algoritmos de búsqueda que presentan. Ahora bien, en la Empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá, los operarios que atienden daños en la infraestructura escriben las direcciones de la atención de distintas maneras y agregando notas que no hacen parte de la estructura normalizada; por ello fue necesario crear un código de Python que permita normalizar las direcciones a una estructura adecuada, de la manera más rápida y que aporte buenos resultados, y que permita utilizar los servicios distritales para la búsqueda de direcciones, SIMUR, en este caso. Para ello fue necesario separar los elementos de las bases de datos obtenidas en la empresa, reconocer los errores que presentaban al escribir las direcciones y con base en ello crear un código con funciones básicas que a través de distintas combinaciones filtre y elimine los datos que no corresponden a la dirección, y posteriormente organice la información conforme a la estructura, para que esta pueda ser geo codificada adecuadamente, aumentando el porcentaje de coincidencias y la exactitud posicional en la búsqueda de datos puntuales. |
---|