Cálculo de la huella de carbono del parque automotor de la Policía Nacional sadministración ambiental - tesis y disertaciones académicasadministración ambiental - tesis y disertaciones académica seccional Bogotá

El presente documento fue desarrollado para el modelo de adecuación y necesidad de cumplimiento de la normatividad ambiental, específicamente de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero dirigidos por parte de la oficina de movilidad de la Policía Nacional en la ciudad Bogotá - Colomb...

Full description

Autores:
De Luque Martínez, Maria Fernanda
González Martínez, José Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7620
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/7620
Palabra clave:
Parque automotor
Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Huella de carbono
Dióxido de carbono
Administración ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Huella de carbono - Mediciones
Policía Nacional de Colombia - Aspectos ambientales
Calidad del aire - Bogotá (Colombia)
Vehicle fleet
Greenhouse Gases (GHG)
Carbon footprint
Carbon dioxide
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento fue desarrollado para el modelo de adecuación y necesidad de cumplimiento de la normatividad ambiental, específicamente de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero dirigidos por parte de la oficina de movilidad de la Policía Nacional en la ciudad Bogotá - Colombia. El parque automotor de la Policía Nacional-seccional Bogotá, ha empleado vehículos híbridos (Que funcionan con dos tipos de combustible) para una parte perteneciente al total de automóviles que se emplean. Se usa como combustible gas natural vehicular y gasolina, pero se desconoce su impacto en el medio ambiente, específicamente en la generación de gases efecto invernadero. El estudio realizado se da con la finalidad de calcular la huella de carbono, e identificar el tipo de impacto generado por el uso de las patrullas a disposición del parque automotor. Así como establecer si las acciones realizadas en busca de la mejora ambiental para la institución, han sido las adecuadas.