El juego y el diseño universal de aprendizaje (DUA) como propuesta pedagógica para el desarrollo del pensamiento matemático

El propósito de la investigación es fortalecer el desarrollo del pensamiento matemático a partir de una propuesta pedagógica a partir del juego y Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), en niños y niñas de 7 a 9 años en la Fundación Hogares Club Michín y de este modo reconceptualizar las ideas precon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/12963
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/12963
Palabra clave:
Pensamiento matemático
Diseño universal de aprendizaje (DUA)
Estrategias pedagógicas
Juego
Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y disertaciones académicas
Matemáticas - Enseñanza
Juegos educativos
Métodos de enseñanza
Mathematical thinking
Universal learning design (DUA)
Pedagogical strategies
Game
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de la investigación es fortalecer el desarrollo del pensamiento matemático a partir de una propuesta pedagógica a partir del juego y Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), en niños y niñas de 7 a 9 años en la Fundación Hogares Club Michín y de este modo reconceptualizar las ideas preconcebidas que tiende a desmeritar las matemáticas. Para ello, se hizo una búsqueda y revisión de diversos artículos, libros, tesis que guíen el trabajo en el proceso educativo. Para lograr el objetivo se trabajó bajo una propuesta de taller basado en una postura constructivista, la cual permitiera que los sujetos fueran constructores de su conocimiento y lo que se trabajará en los mismos, haciendo un proceso crítico y reflexivo que fortaleciera sus habilidades matemáticas. Los logros obtenidos fueron favorables, puesto que se avanzó en buena medida en conceptos que eran difíciles para ellos, de este modo empezaron a tener una nueva mirada de las matemáticas, lo que generó avances en sus procesos, teniendo como premisa que jugando también se aprende, y que sus procesos de enseñanza-aprendizaje son más significativos si se parte de sus necesidades, eliminando barreras y generando diversas alternativas para el trabajo más no un único método para enseñar.