Prototipo de Equipo para Apoyo a la Evaluación de Triage para la Secretaria de Salud
Se crea un sistema para la evaluación de Triage de los usuarios en sala de urgencias, implementado para la Secretaría de Salud, realizado y configurado en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para el proyecto curricular de Tecnología en Electrónica. Uno de lo...
- Autores:
-
Orjuela Florez, Daniel Felipe
Varón Herrera, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13460
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/13460
- Palabra clave:
- Triage
Monitoreo de signos vitales
Acondicionamiento de señales
Oximetría
Pulso cardíaco
Temperatura
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
ENFERMERÍA DE URGENCIAS - APARATOS E INSTRUMENTOS
MONITOREO DE PACIENTES - PROCESAMIENTO DE DATOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
Triage
Monitoring of vital signs
Signal conditioning
Oximetry
Heart rate
Temperature
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se crea un sistema para la evaluación de Triage de los usuarios en sala de urgencias, implementado para la Secretaría de Salud, realizado y configurado en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para el proyecto curricular de Tecnología en Electrónica. Uno de los principales inconvenientes a la hora de realizar las primeras evaluaciones y diagnósticos de los pacientes en la sala de urgencias es el tiempo de espera al cual se deben someter los mismos. Debido a distintos factores, como el gran congestionamiento que ocurre en las salas, espacio inadecuado de atención, personal médico y de enfermería insuficiente, o pacientes con problemas menores que obstaculizan la atención oportuna de pacientes en condiciones graves o de severidad, la labor de la realización del diagnóstico y el triage se puede ver afectada. Además, se deberá tener en cuenta errores humanos cometidos por el personal encargado de determinar el nivel de urgencia del usuario, Para ello se diseña un prototipo de evaluación de las condiciones críticas del paciente tales como peso, temperatura,oximetría, pulso cardiaco así determinando el nivel de triage en el cual se encuentra, este prototipo cuenta con sistemas de medición de oxigenación y ritmo cardiaco, así como también medición de variables como el peso y la temperatura corporal, dictaminando estas condiciones del usuario. Así mismo enviando estas variables que pueden ser consultadas posteriormente, se concluyó que las medidas de pulso y oximetría eran fiables, pero en cuanto al peso la utilización de más galgas mejoraría la precisión de este y en cuanto al sensor de temperatura es importante tener en cuenta la parte del cuerpo en la cual este se ponga para tener así una medida más fiable. |
---|