Sistema de emulación en tiempo real de generación fotovoltaica soportado en tecnología IoT
Este proyecto de investigación permite la emulación de sistemas fotovoltaicos conectados a red de forma remota con medición en sitio y emulación del sistema de potencia en el laboratorio de investigación en fuentes alternativas de energía de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (LIFAE)....
- Autores:
-
Valdes Bernal, Germán Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40509
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40509
- Palabra clave:
- Nube
Bases de datos
OPAL
Plataforma de emulación
Panel Solar
Energía fotovoltaica
Sistemas Embebidos
IoT
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de energía fotovoltáica
Fuentes generadoras de energía
Emulación
Cloud
Databases
OPAL
Emulation Platform
Solar Panel
Photovoltaic Energy
Embedded Systems
IoT
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este proyecto de investigación permite la emulación de sistemas fotovoltaicos conectados a red de forma remota con medición en sitio y emulación del sistema de potencia en el laboratorio de investigación en fuentes alternativas de energía de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (LIFAE). Para esto, se diseñó un piranómetro inteligente que puede ser instalado de forma remota en cualquier localización geográfica. Este piranómetro envía información en tiempo real sobre la irradiancia en sitio y la temperatura ambiente soportado por tecnologías IoT. Con la información que se obtiene de forma remota es posible emular, en tiempo real, en el laboratorio de la Universidad Distrital el comportamiento de un sistema fotovoltaico instalado. Este sistema, se soporta en modelos de paneles solares que pueden escalarse a diferentes condiciones y los cuales interactúan con la red eléctrica mediante convertidores electrónicos de potencia reales. De esta forma, se puede emular el comportamiento de un sistema fovoltaico previo a su implementación así reducir posible errores en esta etapa, o el sistema se puede usar para evaluar su desempeño real respecto al esperado ya con el sistema fotovoltaico en operación |
---|