Pasantía apoyo en el pos-procesamiento de datos Lidar en áreas urbanas
El presente informe resume las actividades y los resultados obtenidos durante el desarrollo de la pasantía realizada en la empresa S.A.R. Ingeniería Ltda. durante el periodo de pasantía el objetivo principal consistió en verificar la precisión del modelo digital de terreno de la UGA 24 (Unidad de Ge...
- Autores:
-
Manzanares Palomino, Jeimy Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39719
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39719
- Palabra clave:
- Lidar aéreo no tripulado
MDT
Modelo digital de terreno
Clasificación
Nube de puntos
Filtrado
Tecnología en Levantamientos Topográficos -- Tesis y disertaciones académicas
Estudio de factibilidad técnica y económica
Tecnologías de teledetección y Lidar
Topografía y georreferenciación
Unmanned aerial lidar
DTM
Digital terrain model
Classification
Point cloud
Filtered
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente informe resume las actividades y los resultados obtenidos durante el desarrollo de la pasantía realizada en la empresa S.A.R. Ingeniería Ltda. durante el periodo de pasantía el objetivo principal consistió en verificar la precisión del modelo digital de terreno de la UGA 24 (Unidad de Gestión de Alcantarillado) obtenido mediante datos Lidar aéreo no tripulado. Para lograr este objetivo, se siguen los parámetros establecidos por la empresa para la clasificación y refinado del modelo digital de terreno, teniendo como resultado una superficie semejante a la realidad del terreno, esta superficie es comparada con los puntos calculados de posicionamiento realizados con GPS en el área de estudio. A lo largo de la pasantía, se llevaron a cabo una serie de actividades específicas, las cuales consistieron en el filtrado y clasificación de datos Lidar, apoyo en cálculos y procesamiento de información y adicionalmente la asistencia en procesos topográficos. Los resultados obtenidos demostraron que la superficie generada con tecnología Lidar tiene una discrepancia máxima de 0.031 m respecto a la topografía convencional, demostrado que cumple con los parámetros de precisión establecidos por el contratante de 0.050 m. En general, esta pasantía ha proporcionado una valiosa experiencia en el área nubes de puntos Lidar aéreo no tripulado y ha contribuido a la confiabilidad en el uso de estas tecnologías. |
---|