Acompañamiento a la oficina de asuntos locales del Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD en la promoción, diagnóstico y administración de la política pública del deporte, recreación, actividad física, equipamientos y escenarios deportivos y recreativos (DRAFE) Informe final de pasantía

A continuación, se plantea la modalidad de grado de pasantía en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, específicamente en la Oficina de Asuntos Locales, allí se brindará un apoyo y acompañamiento que permita diagnosticar cuales son las necesidades en las distintas localidades que conforman...

Full description

Autores:
Endo Moreno, Fabián Esteban
Patiño Rojas, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41042
Palabra clave:
Oficina de asuntos locales
DRAFE
Participación ciudadana
Administración deportiva
Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Política pública del deporte
Diagnóstico de necesidades locales
Participación ciudadana en el deporte
Equipamientos y escenarios deportivos
Oficina de Asuntos Locales
DRAFE
Citizen participation
Sport managment
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:A continuación, se plantea la modalidad de grado de pasantía en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, específicamente en la Oficina de Asuntos Locales, allí se brindará un apoyo y acompañamiento que permita diagnosticar cuales son las necesidades en las distintas localidades que conforman el Distrito Capital para el sector de Deporte, Recreación, Actividad Física y Escenarios y equipamientos deportivos. Este apoyo busca afianzar y aplicar los aprendizajes adquiridos durante el plan de estudios del programa de Administración Deportiva, así como terminar una formación efectiva con esta introducción al mundo laboral del sector DRAFE. Existen normas que especifican los derechos que tiene la comunidad en general, para el tema a abordar los principales son: el derecho a la participación ciudadana, ligada con la planeación y el desarrollo, el derecho al deporte en todas sus manifestaciones recreativas, competitivas que finalmente constituyen la formación integral de las personas, y a su vez, se resalta como fin esencial del estado el servicio a la comunidad garantizando efectividad de los principios y deberes consagrados en la constitución. Para cumplir exitosamente la modalidad de grado elegida, se realizaron funciones al interior de la oficina de asuntos locales del IDRD, allí participó en reuniones de consejos en localidades del Distrito, y se escucharon las necesidades de la comunidad respecto al sector DRAFE y las comunicaciones del Instituto a la comunidad. Otra de las funciones fueron aportar al crecimiento de la participación de la ciudadanía en las elecciones a los consejos locales de Cultura y Deporte mediante capacitaciones y apoyo a la ciudadanía que en su mayoría no conocía el proceso. La práctica al interior de la oficina de asuntos locales fue demasiado productiva para nuestra formación profesional, nos permitió conocer el funcionamiento de la institución y cómo se relaciona con cada sector y la organización de los que conforman el ambiente administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Nos encontramos con interesantes formas de relacionar a la comunidad con la institucionalidad, razón por la que funciona la Oficina de Asuntos Locales, allí se observó constantemente la importancia de cada una de las reuniones, consejos locales, rendiciones de cuentas y a partir de allí, lo fundamental de la participación ciudadana. La labor que cumplimos como practicantes se debió al apoyo a la promoción de las políticas públicas y a la participación en ellas, y a un diagnóstico general e inicio de un proyecto que permita realizar un trabajo a largo plazo para buscar una ciudad con necesidades del sector deportivo identificadas y que, con las evidencias documentales que se desarrollarán, se pueda actuar eficazmente. Por último, la pasantía deja importantes aprendizajes para la formación no sólo como profesionales, sino como individuos ciudadanos. El ligero hecho de conocer las necesidades de la comunidad, las diferencias entre cada uno de los sectores y esa misma necesidad de llegar a cada punto de formas distintas, hace que se busquen las estrategias en lo aprendido durante la carrera para solucionar estas pequeñas problemáticas.