Estrategias de dramaturgia y memoria de creación actoral: Búsqueda de herramientas dramatúrgicas en un montaje teatral

El siguiente trabajo de grado realizará la memoria de creación actoral sobre el montaje de la obra de teatro: Calígula de Albert Camus, dirigida por el director invitado Mark Maughan e indagara las herramientas que obtiene el actor en el proceso de montaje que le permiten ser dramaturgo de sus propi...

Full description

Autores:
Mora Mahecha, Geraldine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38330
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38330
Palabra clave:
Dramaturgia
Interpretación
Bitácora de creación actoral
Artes Escénicas -- Tesis y disertaciones académicas
Proceso creativo en actuación
Dramaturgia y actuación
Análisis de la estructura dramática
Creación actoral y escritura dramática
Dramaturgy
Interpretation
Acting creation log
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente trabajo de grado realizará la memoria de creación actoral sobre el montaje de la obra de teatro: Calígula de Albert Camus, dirigida por el director invitado Mark Maughan e indagara las herramientas que obtiene el actor en el proceso de montaje que le permiten ser dramaturgo de sus propias creaciones, encontrando un mejor desarrollo de su escritura dramática literaria. No se trata de la conocida dramaturgia del actor sino de las herramientas que la actuación aporta a la dramaturgia. Realizando una observación detallada del proceso de montaje por medio de una bitácora de creación actoral que registra el día a día de los ensayos, fijándonos en los puntos claves que necesita entender el actor sobre la estructura dramática que hacen posible su interpretación del personaje, de esta forma se acogen herramientas que brinda la actuación para luego usarlas en la escritura dramática literaria y se vislumbra a grandes rasgos el paso de la actuación a la creación propia del drama. Los actores no solo interpretan personajes, también son creadores, tienen herramientas para imaginar mundos nuevos, la actuación permite entender las artes escénicas desde la interpretación, pero también desde la teoría. Este trabajo de grado analiza definiciones de la dramaturgia por Patrice Pavis e Inés Stranger, la estructura dramática por Eliecer Cantillo, Raúl Serrano y La Anatomía del drama por José Luis García Barrientos, teniendo en cuenta estos autores define las herramientas básicas de la dramaturgia y las compara con las herramientas obtenidas en el proceso de creación actoral.