Fragmentos romavalistas: relatos infantiles

Este informe relata mi experiencia dentro del programa de voluntariado Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral 3.0 (PTA FI 3.0) que es una apuesta del Ministerio de Educación que busca una formación integral para los estudiantes, es decir, el desarrollo de todas las dimensiones corporal...

Full description

Autores:
Rendon Socarras, Daniel Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92993
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92993
Palabra clave:
Voluntariado
PTA FI 3.0
Ministerio de Educación
Formación integral
Lectura de contexto
Centro de interés
Acompañamiento en el aula
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística -- Tesis y disertaciones académicas
Voluntariado
Desarrollo humano
Orientación estudiantil
Pedagogía -- Aspectos sociales
Volunteering
PTA FI 3.0
Ministry of Education
Comprehensive Education
Context Analysis
Area of Interest
Classroom Support.
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este informe relata mi experiencia dentro del programa de voluntariado Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral 3.0 (PTA FI 3.0) que es una apuesta del Ministerio de Educación que busca una formación integral para los estudiantes, es decir, el desarrollo de todas las dimensiones corporales, socio-afectiva, cognitiva, ética-moral, estética, espiritual, política, lingüística-cognitiva del ser humano. Mi práctica se desarrolla en el municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, en la institución Román María Valencia, lugares donde tuve que hacer una lectura de contexto para entender las dinámicas del territorio, y enfocar mis actividades a partir de las necesidades de los estudiantes. Además, la propuesta pedagógica debía incluir un centro de interés y el acompañamiento en el aula enfocados en los gustos de los estudiantes, con el objetivo de resignificar el tiempo e implementar la formación integral. Por último, se evidencian los objetivos alcanzados, las producciones de los niños, las apreciaciones de la institución y los resultados del proceso.