Degradación de amoxicilina mediante la reacción fenton usando arcillas pilarizadas con Fe/Al
Catalizadores de arcillas pilarizadas (B-Pilc) con una relación en masa de Fe/Al del 5, 10 y 20% obtenidos mediante proceso de pilarización por la adición del polihidroxicatión de aluminio (ion keggin de Al) fueron evaluados en la oxidación Fenton de amoxicilina en solución acuosa. Para la síntesis...
- Autores:
-
Cañón Alvarado, Michael
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14456
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/14456
- Palabra clave:
- Arcillas
Fenton
Pilarizadas
Catálisis heterogénea
Amoxicilina
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas
Antibióticos
Procesos quimicos
Amoxicilina
Clays
Fenton
Pillarized
Heterogeneous Catalysis
Amoxicillin
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Catalizadores de arcillas pilarizadas (B-Pilc) con una relación en masa de Fe/Al del 5, 10 y 20% obtenidos mediante proceso de pilarización por la adición del polihidroxicatión de aluminio (ion keggin de Al) fueron evaluados en la oxidación Fenton de amoxicilina en solución acuosa. Para la síntesis de los catalizadores, se partió de una bentonita natural del Valle del Cauca, Colombia, la cual fu puesta en un proceso de hinchamiento y homoionización para retirar iones y contaminantes no deseados, para luego hacer un intercambio catiónico con el ion keggin de Al y finalmente adicionar hierro al catalizador. Las arcillas pilarizadas se caracterizaron por diferentes técnicas que permitieron determinar la reducibilidad del Fe, el tamaño de partícula, la composición química y la morfología con el fin de corroborar la correcta síntesis de las mismas. La evaluación catalítica fue realizada siguiendo un diseño factorial 33 con puntos centrales cuyas variables fueron masa de catalizador, relación Fe/Al y concentración de H2O2. Bajo estas condiciones el 70% de las pruebas realizadas superaron el 50% de conversión de la molécula de amoxicilina a otras especies orgánicas, teniendo un máximo de 81% para el ensayo T4 correspondiente al catalizador B-Pilc con relación Fe/Al del 5%, una masa de 500 mg y una concentración de H2O2 0,2M. |
---|