Programa, Guainía 10

En esta edición del programa Voces y Regiones, se entrevista al padre Elorza, quien comparte su experiencia misionera en Yarumal y otras regiones del país. Durante la conversación, habla sobre los primeros misioneros en Inírida y menciona la importancia de La Reina, la primera lancha que realizaba v...

Full description

Autores:
Ávila, María Cristina
Elorza, Manuel
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93415
Palabra clave:
Sacerdotes de Colombia
Ávila, María Cristina -- Entrevistas
Elorza Manuel -- Entrevista
Misioneros -- Colombia
Misiones
Órdenes religiosas
Inírida (Guainía, Colombia) -- Historia
Priests of Colombia
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta edición del programa Voces y Regiones, se entrevista al padre Elorza, quien comparte su experiencia misionera en Yarumal y otras regiones del país. Durante la conversación, habla sobre los primeros misioneros en Inírida y menciona la importancia de La Reina, la primera lancha que realizaba viajes antes de la creación del departamento del Guainía. También recuerda su primera misa en la selva del Amazonas, un momento significativo en su labor evangelizadora. El programa resalta la vida y obra del padre Manuel Elorza, recordado como un misionero entregado, fiel a su vocación y con un profundo amor por las comunidades indígenas. Su misión, inspirada en las enseñanzas del apóstol Pedro, se caracterizó por la generosidad, el servicio desinteresado y la cercanía con los pueblos del Vaupés y Guainía, quienes lo vieron siempre como un amigo y guía espiritual. A lo largo de más de sesenta años, recorrió caminos, ríos y malocas, dejando una huella imborrable en la historia de la región. Su vida, marcada por la humildad y el celo apostólico, fue un testimonio de dedicación total a Dios y a las comunidades más vulnerables. Su legado perdura como el de un hombre de alma indígena, cuya entrega y amor inquebrantable lo convirtieron en un símbolo de la misión evangelizadora en la Amazonía.