Análisis georreferenciado de fallas en las redes de acueducto y alcantarillado de Bogotá
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá tiene aproximadamente 153 estaciones, dentro de las cuales se encuentra una gran cantidad de equipos electromecánicos. Para la conservación de estos equipos, mensualmente se lanzan planes de mantenimiento que son ejecutados por cuadrillas que regist...
- Autores:
-
Páez Parra, Yuly Tatiana
Rojas Zarazo, Diego Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39548
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39548
- Palabra clave:
- Análisis de datos
Fallas eléctricas
Estaciones de bombeo
Acueducto de Bogotá
Recomendación de mantenimiento
Datos georreferenciados
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos -- Tesis y disertaciones académicas
Georreferenciación
Redes de acueducto
Redes de alcantarillado
Análisis de datos
Python en ingeniería
Geopandas y Fiona
Google Earth
Gestión de fallas
Analysis of data
Electrical failures
Pumping stations
Bogotá aqueduct
Maintenance recommendation
Georeferenced data
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá tiene aproximadamente 153 estaciones, dentro de las cuales se encuentra una gran cantidad de equipos electromecánicos. Para la conservación de estos equipos, mensualmente se lanzan planes de mantenimiento que son ejecutados por cuadrillas que registran la información relevante a través de órdenes de trabajo (OT), luego de realizar las visitas asignadas. La metodología usada consiste en realizar la recolección de los datos que reposan en la base de información del aplicativo SAP-PM®, seguido del análisis de datos con Python y finalizando con la generación de los mapas que contiene las estaciones de la EAAB georreferenciadas con el uso de las librerías geopandas y fiona que facilitan el acceso a funciones adicionales de Python para generar archivos, los cuales serán usados sobre la herramienta Google Earth. Los resultados finales de este artículo se componen del análisis estadístico de los datos georreferenciados; dos mapas, uno con las ubicaciones de todas las estaciones de bombeo y el segundo con las ubicaciones de las estaciones de bombeo objeto del estudio, cada uno de los anteriores contiene además la información de la cantidad de fallas reportadas por estación durante el periodo analizado. Por último, se encuentran las recomendaciones correspondientes a cada equipo/estación detectados como críticos. |
---|