Reconocimiento de imágenes de componentes de circuitos eléctricos para su conversión a un archivo en formato Vhdl-Ams
Este libro describe el desarrollo de una herramienta de reconocimiento de imágenes de esquemas de circuitos eléctricos que contienen elementos tales como resistencias, condensadores, tierras y los distintos tipos de fuentes, y lo convierte a un archivo con la descripción del circuito en formato VHDL...
- Autores:
-
Niño Rodríguez, Juan Esteban
Torres Torres, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37699
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37699
- Palabra clave:
- Conversión
Formato VHDL-AMS
Reconocimiento de imágenes
Circuitos eléctricos
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Circuitos eléctricos
VHDL (Lenguaje de descripción para hardware de computadora)
Circuitos integrados digitales
Circuitos lógicos
Electrical circuits
Conversion
VHDL-AMS format
Image recognition
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este libro describe el desarrollo de una herramienta de reconocimiento de imágenes de esquemas de circuitos eléctricos que contienen elementos tales como resistencias, condensadores, tierras y los distintos tipos de fuentes, y lo convierte a un archivo con la descripción del circuito en formato VHDL-AMS, con el objetivo de optimizar el proceso de diseño de circuitos eléctricos. En primera instancia, se hace una recolección de datos que corresponden a imágenes de esquemas circuitos eléctricos, de los cuales el 80 por ciento fueron realizados a mano y el 20 por ciento obtenidos de textos. Se muestra el tratamiento que se le realiza a los datos de entrada que corresponde a la imagen del esquema del circuito eléctrico, se prosigue a explicar el sistema de reconocimiento, empezando por las características y los requisitos a tener en cuenta para la escogencia de estás, además, se presenta la construcción manual de los árboles de decisión como método de clasificación para la identificación de los elementos del circuito, el cual no ha sido implementado en trabajos previos para reconocimiento de circuitos eléctricos. Por último, se presentó el formato VHDL-AMS que permite mostrar la descripción del circuito eléctrico, con los elementos identificados y las conexiones entre estos. Una vez obtenida la descripción se evalúan los resultados del algoritmo implementado. |
---|