Modelo de estratificación socioeconómica basado en inteligencia artificial en la localidad de Chapinero, Bogotá D.C.

En este trabajo se determinará y probará la precisión de un algoritmo de inteligencia artificial por medio de machine learning como lo es el Modelo de Estratificación Socioeconómica basado en Inteligencia Artificial para el cálculo de los estratos socioeconómicos de la localidad de Chapinero, median...

Full description

Autores:
Díaz Amaya, Laura Estefanía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93446
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93446
Palabra clave:
Inteligencia artificial
Estratificación
Modelo
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Intelligence Artificial
Stratification
Model
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En este trabajo se determinará y probará la precisión de un algoritmo de inteligencia artificial por medio de machine learning como lo es el Modelo de Estratificación Socioeconómica basado en Inteligencia Artificial para el cálculo de los estratos socioeconómicos de la localidad de Chapinero, mediante el uso de redes neuronales y/o arboles de decisión. Para el trabajo se tuvo en cuenta una base de datos alfanumérica junto con las imágenes de fachada de las propiedades, esto para el cálculo de la estratificación socioeconómica de manzanas ubicadas en la localidad de Chapinero, con el fin de minimizar los recursos tiempo y dinero de la actual metodología e implementar el uso de las nuevas tecnologías en el territorio. Como primera medida se extrajeron imágenes de fachadas de inmuebles que gracias a la extensión del Street View de la empresa Google ofrece de manera gratuita, que junto con variables de cada una de las viviendas o manzanas de los predios objetos de estudio relacionados con la base de datos alfanumérica que pertenece a la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital. Desde el software WEKA se les hizo el tratamiento de datos, donde dependiendo el caso de la variable se convertía en nominal o continua, para el caso de la imagen con formato .jpg se realizó un tratamiento diferente, posteriormente se comprobaron redes neuronales y arboles de decisión para verificar cuál de estos algoritmos ejecutados es el mejor calificador de estratificación socioeconómica para la localidad de Chapinero. Dentro de los más óptimos algoritmos de clasificación se encuentra el J48, que será el algoritmo Modelo de Estratificación Socioeconómica de Inteligencia Artificial (MESIA), ya que este modelo logra definir la estratificación con más del 90% de precisión, y tiene en cuenta límites entre estratos muy marcados como lo son los estratos 1 y 2 ubicados hacia los cerros orientales en la localidad de Chapinero de Bogotá. Pero, ¿Qué pasaría si el Modelo de Estratificación Socioeconómica basado en Inteligencia Artificial se aplica en otras localidades de Bogotá? o ¿Qué otras variables se le podrían agregar al Modelo de Estratificación Socioeconómica basado en Inteligencia Artificial?