Proyecto de acuerdo (presupuesto)
La imagen contiene una noticia sobre el proyecto de acuerdo del Consejo Municipal de Bogotá para el presupuesto de rentas y gastos del año 1896. Se estima recaudar alrededor de $137,301 en rentas, incluidos impuestos y contribuciones. Se asignan diferentes sueldos para funcionarios municipales, cost...
- Autores:
-
Registro municipal
Cualla, Higinio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1895
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37681
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37681
- Palabra clave:
- Presupuesto
Funcionarios
Gobierno
Rentas
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1950
Budget
Officials
Government
Income
News from Bogotá
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia sobre el proyecto de acuerdo del Consejo Municipal de Bogotá para el presupuesto de rentas y gastos del año 1896. Se estima recaudar alrededor de $137,301 en rentas, incluidos impuestos y contribuciones. Se asignan diferentes sueldos para funcionarios municipales, costos de arrendamientos de locales y gastos variados para asegurar el buen funcionamiento de la administración del Municipio. También se prevén fondos para beneficencia, hospitales y obras sociales. El total del presupuesto asciende a $137,304.90. Se detallan gastos para diferentes departamentos como leyes, impresión de publicaciones oficiales y arrendamiento de locales para inspecciones municipales. En general, se busca garantizar el buen funcionamiento de la administración y el bienestar de la comunidad en diversas áreas. Se presenta un presupuesto municipal detallando la asignación de fondos para diferentes actividades y servicios en la ciudad. Se destinan cantidades específicas para la celebración de fiestas religiosas, el alumbrado público, el aseo de espacios municipales y la adquisición de locales para inspecciones municipales. El presupuesto incluye también partidas para obras públicas, como la construcción y reparación de estructuras municipales, así como la adquisición de mobiliario y equipamiento necesario. Se detallan los gastos destinados a la educación primaria, con fondos provenientes de la renta de los terrenos desamortizados por el Gobierno Nacional. Se establecen procesos para la rendición de cuentas y la auditoría interna de los gastos municipales. Se indica que los diferentes departamentos municipales tendrán que presentar presupuestos detallados para su aprobación por el Consejo Municipal, y se establecen medidas para el control y la supervisión de esos gastos. Se menciona la importancia de la transparencia en la gestión de los fondos públicos, con la publicación periódica de los presupuestos y las operaciones financieras en el Registro Municipal. Se detallan los procedimientos para la liquidación de presupuestos, la presentación de balances financieros y la gestión de deudas pendientes. En resumen, el presupuesto municipal es una herramienta clave para la planificación y gestión de los recursos públicos, garantizando su uso eficiente y transparente en beneficio de la comunidad. Los procesos establecidos en este presupuesto buscan asegurar la rendición de cuentas y la buena administración de los fondos municipales. Proyecto de acuerdo del Consejo Municipal de Bogotá para el presupuesto de rentas y gastos del año 1896. Se estima recaudar alrededor de $137,301 en rentas, incluidos impuestos y contribuciones. Se asignan diferentes sueldos para funcionarios municipales, costos de arrendamientos de locales y gastos variados para asegurar el buen funcionamiento de la administración del Municipio. También se prevén fondos para beneficencia, hospitales y obras sociales. El total del presupuesto asciende a $137,304.90. Se detallan gastos para diferentes departamentos como leyes, impresión de publicaciones oficiales y arrendamiento de locales para inspecciones municipales. En general, se busca garantizar el buen funcionamiento de la administración y el bienestar de la comunidad en diversas áreas. Se presenta un presupuesto municipal detallando la asignación de fondos para diferentes actividades y servicios en la ciudad. Se destinan cantidades específicas para la celebración de fiestas religiosas, el alumbrado público, el aseo de espacios municipales y la adquisición de locales para inspecciones municipales. El presupuesto incluye también partidas para obras públicas, como la construcción y reparación de estructuras municipales, así como la adquisición de mobiliario y equipamiento necesario. Se detallan los gastos destinados a la educación primaria, con fondos provenientes de la renta de los terrenos desamortizados por el Gobierno Nacional. Se establecen procesos para la rendición de cuentas y la auditoría interna de los gastos municipales. Se indica que los diferentes departamentos municipales tendrán que presentar presupuestos detallados para su aprobación por el Consejo Municipal, y se establecen medidas para el control y la supervisión de esos gastos. Se menciona la importancia de la transparencia en la gestión de los fondos públicos, con la publicación periódica de los presupuestos y las operaciones financieras en el Registro Municipal. Se detallan los procedimientos para la liquidación de presupuestos, la presentación de balances financieros y la gestión de deudas pendientes. En resumen, el presupuesto municipal es una herramienta clave para la planificación y gestión de los recursos públicos, garantizando su uso eficiente y transparente en beneficio de la comunidad. Los procesos establecidos en este presupuesto buscan asegurar la rendición de cuentas y la buena administración de los fondos municipales. Noticia publicada en Registro Municipal 698 el 18 de octubre de 1895 |
---|