Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico
La poca disponibilidad de información sobre el sector, el reciente paro nacional agrícola motivado por la desesperación de los campesinos, la poca preparación que diferentes sectores argumentan tener frente a la puesta en marcha de los tratados de libre comercio y la fuerte oposición a estos, dan lu...
- Autores:
-
Lara Almanza, Néstor Armando
Baldoff Barajas, John
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1626
- Palabra clave:
- SECTOR AGROPECUARIO- COMPETITIVIDAD-CUNDINAMARCA (COLOMBIA)- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
UDISTRITA2_ed94e4872b884b9713fbd0b1d638b75f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1626 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
spelling |
Rodríguez, José IgnacioLara Almanza, Néstor ArmandoBaldoff Barajas, JohnIngeniero Industrial2014-09-16T14:00:00Z2015-03-02T19:28:49Z2014-09-16T14:00:00Z2015-03-02T19:28:49Z2014http://hdl.handle.net/11349/1626La poca disponibilidad de información sobre el sector, el reciente paro nacional agrícola motivado por la desesperación de los campesinos, la poca preparación que diferentes sectores argumentan tener frente a la puesta en marcha de los tratados de libre comercio y la fuerte oposición a estos, dan lugar a interpretar que la agricultura colombiana a pesar de ser uno de los sectores más tradicionales es al mismo tiempo uno de los que presenta el mayor grado de abandono con respecto a otros sectores como el de la construcción1, esto pone en evidencia la necesidad imperativa de prestar mayor atención a este importante sector. Cabe resaltar, que los mismos países con los cuales se tienen o se desean firmar dichos tratados comerciales sí reconocen la importancia de la agricultura en el desarrollo sostenible de sus naciones. Con la globalización y la apertura económica mundial nace la necesidad de ser más competitivo si se desea mantener a flote la economía de un país, que junto a una agresiva competencia genera grandes desafíos por enfrentar y es allí donde los sectores productivos deben adaptarse rápidamente a los cambios que surgen. En particular el sector agrícola, que siendo uno de los más representativos, es altamente susceptible a esas variaciones y presenta un gran número de oportunidades de crecimiento y fortalecimiento de la economía. Este estudio pretende proporcionar a los empresarios del sector algunos elementos de juicio para encarar las situaciones antes mencionadas brindando a través de esta herramienta la posibilidad de mejorar su competitividad por medio de la innovación y la gestión adecuada de la tecnología, que son elementos claves para reducir la brecha existente con competidores locales y globales [1] . Es así como por medio de modelos teóricos aplicados podemos contribuir a dar solución a un problema real que se ha logrado identificar y el cual permanece parcialmente desatendido.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAnálisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológicobachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSECTOR AGROPECUARIO- COMPETITIVIDAD-CUNDINAMARCA (COLOMBIA)- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILArmandoLaraNestor2014.pdf.jpgArmandoLaraNestor2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10147https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ae69878c-7002-46e2-8d7d-4d81d570e224/downloadf3943524076386dd2c33c638664b170cMD52ORIGINALArmandoLaraNestor2014.pdfapplication/pdf5242633https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f79073cc-b6c7-4416-ab29-1b4cf9c93198/download2cf7675fcb7b63e235d3374447966df3MD5111349/1626oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16262023-06-13 11:26:15.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico |
title |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico |
spellingShingle |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico SECTOR AGROPECUARIO- COMPETITIVIDAD-CUNDINAMARCA (COLOMBIA)- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
title_short |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico |
title_full |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico |
title_fullStr |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico |
title_full_unstemmed |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico |
title_sort |
Análisis competitivo del subsector papa en la región oriental del departamento de Cundinamarca. Diagnóstico y propuestas de mejora desde un enfoque tecnológico |
dc.creator.fl_str_mv |
Lara Almanza, Néstor Armando Baldoff Barajas, John |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, José Ignacio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lara Almanza, Néstor Armando Baldoff Barajas, John |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SECTOR AGROPECUARIO- COMPETITIVIDAD-CUNDINAMARCA (COLOMBIA)- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
topic |
SECTOR AGROPECUARIO- COMPETITIVIDAD-CUNDINAMARCA (COLOMBIA)- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
description |
La poca disponibilidad de información sobre el sector, el reciente paro nacional agrícola motivado por la desesperación de los campesinos, la poca preparación que diferentes sectores argumentan tener frente a la puesta en marcha de los tratados de libre comercio y la fuerte oposición a estos, dan lugar a interpretar que la agricultura colombiana a pesar de ser uno de los sectores más tradicionales es al mismo tiempo uno de los que presenta el mayor grado de abandono con respecto a otros sectores como el de la construcción1, esto pone en evidencia la necesidad imperativa de prestar mayor atención a este importante sector. Cabe resaltar, que los mismos países con los cuales se tienen o se desean firmar dichos tratados comerciales sí reconocen la importancia de la agricultura en el desarrollo sostenible de sus naciones. Con la globalización y la apertura económica mundial nace la necesidad de ser más competitivo si se desea mantener a flote la economía de un país, que junto a una agresiva competencia genera grandes desafíos por enfrentar y es allí donde los sectores productivos deben adaptarse rápidamente a los cambios que surgen. En particular el sector agrícola, que siendo uno de los más representativos, es altamente susceptible a esas variaciones y presenta un gran número de oportunidades de crecimiento y fortalecimiento de la economía. Este estudio pretende proporcionar a los empresarios del sector algunos elementos de juicio para encarar las situaciones antes mencionadas brindando a través de esta herramienta la posibilidad de mejorar su competitividad por medio de la innovación y la gestión adecuada de la tecnología, que son elementos claves para reducir la brecha existente con competidores locales y globales [1] . Es así como por medio de modelos teóricos aplicados podemos contribuir a dar solución a un problema real que se ha logrado identificar y el cual permanece parcialmente desatendido. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:00:00Z 2015-03-02T19:28:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:00:00Z 2015-03-02T19:28:49Z |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1626 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/1626 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/ae69878c-7002-46e2-8d7d-4d81d570e224/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f79073cc-b6c7-4416-ab29-1b4cf9c93198/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3943524076386dd2c33c638664b170c 2cf7675fcb7b63e235d3374447966df3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1828165868695060480 |