Ejemplos prácticos de la guía para la elaboración de inventarios de emisiones atmosféricas
Como resultado de la adopción de la política de prevención y control de la contaminación del aire, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó en el año 2017 la guía para la elaboración de inventarios de emisiones atmosféricas, el cual es un documento de referencia que compila los prin...
- Autores:
-
Herrera Castro, Julián Felipe
Vargas Ortiz, Óscar Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15403
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15403
- Palabra clave:
- Inventarios de emisiones
Contaminación atmosférica
Factores de emisión
Contaminantes criterio
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Inventario de emisiones atmosféricas
Emisiones - Mediciones
Contaminación del aire - Mediciones
Emissions inventory
Air pollution
Emission factors
Criteria air pollutants
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Como resultado de la adopción de la política de prevención y control de la contaminación del aire, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó en el año 2017 la guía para la elaboración de inventarios de emisiones atmosféricas, el cual es un documento de referencia que compila los principales criterios técnicos necesarios para desarrollar un inventario de emisiones, donde se puede encontrar información sobre los procedimientos y metodologías existentes para la elaboración de inventarios de emisiones que cumplan con criterios de calidad, coherencia, integridad, comparabilidad, representatividad y transparencia. Sin embargo, se evidenció la necesidad de crear un documento técnico que reflejara casos prácticos de aplicación para diferentes tipos de fuentes en el país. La metodología que se usó para la elaboración de éste documento se basó en una revisión bibliográfica a través de la cual se definieron los sectores productivos que son más relevantes en términos de emisiones de contaminantes criterio para el caso colombiano, a los cuales se les realizó consulta de su proceso productivo y de los factores de emisión disponibles para sus procesos. Además, con el objeto de aplicar la guía para la elaboración de inventarios de emisiones atmosféricas, se plantearon y desarrollaron ejercicios prácticos para cada sector industrial. |
---|