Caracterización del manejo y disposición de residuos sólidos en 36 barrios de la localidad 11 de Suba
La Fundación para el Desarrollo Intercultural – FDI mediante el convenio de asociación 281 del 2014 suscrito con el Fondo de Desarrollo Local de Suba llamado Resignificación Ambiental y Ecológica y dentro del componente II de Vigías Ambientales vio la necesidad de reconocer las problemáticas ambient...
- Autores:
-
Grosso Cruz, Alexander Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34430
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34430
- Palabra clave:
- Residuo sólido
Escombro
RCD
Llantas
Reciclador
Gestión de residuos
Impacto ambiental
Manejo de escombros
Residuos de construcción y demolición
Solid Waste
Rubble
Recycler
Tires
RCD
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La Fundación para el Desarrollo Intercultural – FDI mediante el convenio de asociación 281 del 2014 suscrito con el Fondo de Desarrollo Local de Suba llamado Resignificación Ambiental y Ecológica y dentro del componente II de Vigías Ambientales vio la necesidad de reconocer las problemáticas ambientales de mala disposición de residuos sólidos. Se eligieron 36 barrios, los cuales, por sus condiciones sociales, geográficas y ambiéntales requieren acciones puntales para minimizar el impacto que genera el manejo inadecuado de residuos sólidos. Para determinar el grado y tipos de problemáticas de mala disposición de residuos sólidos en los barrios, se realizó una identificación de los territorios se generó el mapa de exploración de cada barrio para tener una geo referenciación en campo. Se realizó la exploración a los territorios para determinar las problemáticas ambientales de residuos sólidos, RCD (residuos de remodelaciones, construcciones y demoliciones), llantas y población recicladoras y establecer las causantes de dichas problemáticas, por último se realizó la caracterización de los resultados obtenidos. |
---|