Incidencia de la imagen trans- genero en pro de conductas de inclusión y tolerancia hacia la diversidad y diferencia sexual
La realidad actual de la sociedad demanda un cambio de paradigma frente al tema de la diferencia y la diversidad de géneros y sexos, su aceptación es indispensable para generar un desarrollo humano integral en una sociedad democrática de inclusión. Desmontar el paradigma, sexo-género (hetero-homo) i...
- Autores:
-
Cortés Huerto, Carlos
Prieto Romero,Diana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/146
- Palabra clave:
- SEXUALIDAD - ASPECTOS SOCIALES
DIFERENCIAS SEXUALES (PSICOLOGÍA)
ROLES SEXUALES
HOMOSEXUALIDAD--ASPECTOS PSICOLÓGICOS
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO HUMANO CON ÉNFASIS EN PROCESOS AFECTIVOS Y CREATIVIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La realidad actual de la sociedad demanda un cambio de paradigma frente al tema de la diferencia y la diversidad de géneros y sexos, su aceptación es indispensable para generar un desarrollo humano integral en una sociedad democrática de inclusión. Desmontar el paradigma, sexo-género (hetero-homo) implica la salida de la cristalización identitaria y afirmación política de la diferencia 1 La búsqueda de una imagen mutable a partir de un ejercicio artístico que realizan los participantes del grupo LGTBI (La Genuina Tropical Band Inter), transformará la identidad misma de los miembros de dicho grupo, generando reflexiones acerca de este tema en los observadores. El trabajo pretende mostrar de manera pedagógica, una identidad abierta y dinámica que evoluciona a partir de las vivencias interiores y exteriores, revelándose de formas diversas en el cotidiano vivir. El ejercicio del autoconocimiento y la autonomía como potenciadores de las competencias humanas posibilitan el desarrollo de la conciencia de sí mismo dentro de una comunidad. La inclusión entonces, en la sociedad se convierte en indispensable para el desarrollo de dicho proceso. Este ensayo contiene una reflexión sobre el tema, como contexto al performance planteado por el grupo, desde la mirada de la política pública, la filosofía, la psicología y el arte, basado en los autores: Skinner, Schiller, Eugenio Barba, Alberto Cardín, Foucault, Nussbaum, Patarroyo, Beatriz Preciado y Germán Humberto Rincón Perfetti, entre otros de la diferencia y la diversidad de géneros y sexos, su aceptación es indispensable para generar un desarrollo humano integral en una sociedad democrática de inclusión. Desmontar el paradigma, sexo-género (hetero-homo) implica la salida de la cristalización identitaria y afirmación política de la diferencia 1 La búsqueda de una imagen mutable a partir de un ejercicio artístico que realizan los participantes del grupo LGTBI (La Genuina Tropical Band Inter), transformará la identidad misma de los miembros de dicho grupo, generando reflexiones acerca de este tema en los observadores.El trabajo pretende mostrar de manera pedagógica, una identidad abierta y dinámica que evoluciona a partir de las vivencias interiores y exteriores, revelándose de formas diversas en el cotidiano vivir. El ejercicio del autoconocimiento y la autonomía como potenciadores de las competencias humanas posibilitan el desarrollo de la conciencia de si mismo dentro de una comunidad. La inclusión entonces, en la sociedad se convierte en indispensable para el desarrollo de dicho proceso. Este ensayo contiene una reflexión sobre el tema, como contexto al performance planteado por el grupo, desde la mirada de la política pública, la filosofía, la psicología y el arte, basado en los autores: Skinner, Schiller, Eugenio Barba, Alberto Cardín, Foucault, Nussbaum, Patarroyo, Beatriz Preciado y Germán Humberto Rincón Perfetti, entre otros. |
---|