Programa, Tolima, Ibagué 16
En esta edición de Voces y Regiones, se analiza el papel de las veedurías ciudadanas en Colombia, resaltando su importancia en el control social y la vigilancia de la gestión pública para proteger los intereses de las regiones. Se citan el Artículo 270 de la Constitución Política de Colombia y la Le...
- Autores:
-
Forero, Natalia
Torres, Carolina
Martínez, Cristian
Escobar, Jimmy
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93603
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93603
- Palabra clave:
- Control ciudadano
Forero, Natalia -- Entrevistas
Torres, Carolina -- Entrevistas
Martínez, Cristian -- Entrevistas
Escobar, Yimmy -- Entrevistas
Participación social
Acción comunitaria
Desarrollo de la comunidad -- Participación ciudadana
Citizen control
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En esta edición de Voces y Regiones, se analiza el papel de las veedurías ciudadanas en Colombia, resaltando su importancia en el control social y la vigilancia de la gestión pública para proteger los intereses de las regiones. Se citan el Artículo 270 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 850 de 2003, que regulan y promueven la participación ciudadana en la supervisión de la administración pública. El Artículo 270 de la Constitución establece que la ciudadanía tiene el derecho de participar en la fiscalización de la gestión pública, asegurando la transparencia y eficiencia del Estado. Por su parte, la Ley 850 de 2003 define las veedurías ciudadanas como mecanismos democráticos de representación, mediante los cuales los ciudadanos y organizaciones pueden ejercer control sobre las entidades estatales y privadas que manejan recursos públicos. El programa destaca cómo la participación ciudadana fortalece la democracia y permite a las comunidades vigilar la ejecución de proyectos gubernamentales, denunciando posibles irregularidades y garantizando que los recursos sean utilizados de manera adecuada. Se enfatiza que el voto no solo es un derecho en las elecciones, sino también una herramienta fundamental para exigir transparencia y responsabilidad en la gestión pública. Finalmente, se subraya la necesidad de fomentar una cultura de control social y participación activa, incentivando la formación de veedurías en las distintas regiones del país para asegurar que los intereses colectivos sean protegidos y que el desarrollo regional se lleve a cabo de manera equitativa y efectiva. |
---|