Análisis De La Formulación De La Política Pública De Bienestar Animal En El Distrito Capital Desde El Contexto Biocéntrico

A partir de un recuento teórico sobre los enfoques antropocéntricos y biocéntricos que abordan la tensión en la relación de los conceptos de naturaleza, seres humanos y desarrollo así como las discusiones sobre los derechos de la naturaleza y de los animales, este trabajo de grado pretende analizar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4926
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/4926
Palabra clave:
Derechos de la naturaleza
Derechos de los animales
Política pública
Biocéntrismo
Antropocentrismo
Bienestar animal
Especismo
Rights of nature
Animal rights
Public policy
Biocentrism
Anthropocentrism
Animal welfare
Speciesism
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:A partir de un recuento teórico sobre los enfoques antropocéntricos y biocéntricos que abordan la tensión en la relación de los conceptos de naturaleza, seres humanos y desarrollo así como las discusiones sobre los derechos de la naturaleza y de los animales, este trabajo de grado pretende analizar la formulación de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal (PPPYBA) emprendida en el Distrito Capital durante el periodo 2012-2016, a través de la revisión documental tanto de la prensa nacional como de boletines de las instituciones públicas, con el fin de evidenciar las transformaciones que ha tenido la institucionalidad con respecto a los nuevos paradigmas que abordan concepciones de naturaleza, así como las tensiones que pueden suscitar. Se evidenció que la Administración Distrital “Bogotá Humana” denota un cambio positivo en las acciones que propenden por defender el bienestar de los animales. Debido ha que hay un mayor reconocimiento por parte del Estado en la protección de los animales y porque durante este periodo se involucraron diversos actores que propiciaron cambios en favor de los animales en Bogotá.