Análisis y desarrollo del plan de mejora del sistema de gestión ambiental de Belltech Colombia S.A.

En presente informe presenta los resultados de la pasantía ejecutada en Belltech Colombia S.A. del 18 de septiembre al 18 de diciembre de 2023. Pasantía en la que se realizó un diagnóstico sobre el sistema de gestión ambiental de la compañía, se identificaron oportunidades de mejora, se formularon r...

Full description

Autores:
Rodríguez Valderrama, Omar Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93251
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93251
Palabra clave:
Sistema
Gestión
Ambiental
ISO_14001
Pasantía
Belltech
Ingeniería de producción -- Tesis y disertaciones académicas
System
Management
Environmental
ISO_14001
Internship
Belltech
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:En presente informe presenta los resultados de la pasantía ejecutada en Belltech Colombia S.A. del 18 de septiembre al 18 de diciembre de 2023. Pasantía en la que se realizó un diagnóstico sobre el sistema de gestión ambiental de la compañía, se identificaron oportunidades de mejora, se formularon recomendaciones y se desarrollaron algunas de las propuestas de mejora sugeridas. La empresa cuenta con un sistema de gestión ambiental implementado y certificado recientemente en el estándar ISO 14001:2015; debido a esto, cuenta con oportunidades de fortalecimiento y maduración, oportunidades que fueron identificadas y abordadas para cerrar las brechas frente al cumplimiento de los requisitos legales y normativos y para alcanzar el objetivo de mejora continua, uno de los cuatro objetivos declarados en su sistema de gestión. Durante el desarrollo de la pasantía, se encontró que se disponía de mucha información previa, por lo cual no se requería realizar diagnósticos adicionales a través de nuevas auditorías; por lo tanto, para facilitar el análisis de las oportunidades de mejora, se consideró más adecuado enfocar este esfuerzo en la creación de una herramienta que consolidó y organizó las brechas de la empresa, brechas identificadas en los hallazgos de auditoría interna y externa de la norma ISO 14001 y en otras actividades. El archivo se nombró: “Diagnóstico de SGA” y clasifica los temas por el sistema de gestión relacionado, el tipo de hallazgo, como no conformidad interna, no conformidad externa, requisito normativo, requisito del Registro Uniforme de Contratistas - RUC® u otro tipo de hallazgo; además, según su criticidad, se priorizaron los hallazgos y se incluyó un campo para indicar el estado de cumplimiento o avance en la atención del tema, que varía del 0% al 100%. Esta herramienta proporcionó una metodología que permitió medir cuantitativamente el estado del avance del sistema de gestión ambiental frente al tratamiento de las oportunidades identificadas, convirtiéndose en un elemento útil para el seguimiento de la ejecución de actividades. Por último, durante la pasantía, se generaron recomendaciones y se desarrollaron algunas de las actividades propuestas, lo que resultó en un avance en el estado general de cumplimiento del sistema de gestión. Se concluyó que, el sistema de gestión ambiental de Belltech cuenta con oportunidades de mejora que al ser atendidas adecuadamente, permitirán fortalecer el desempeño ambiental de la organización; no obstante, pese al margen de mejora con el que se cuenta, el sistema es conforme con los requisitos de la norma ISO 14001:2015. También se consideró acertada la decisión de no ejecutar diagnósticos con auditorías adicionales a cambio de la consolidación, organización y priorización de la información de los hallazgos obtenidos previamente, evitando así generar exceso de información que dificultara la priorización de actividades. Por último, se lograron desarrollar exitosamente algunas de las propuestas de mejora y se brindaron recomendaciones para continuar con el fortalecimiento de su sistema de gestión ambiental.