Estado del conocimiento sobre mezclas asfálticas tibias. Caso de estudio periodo 2014-2023

La preocupación actual sobre el estado del medio ambiente y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado al ser humano a buscar soluciones frente a estas problemáticas. A finales de los 90´s, en Alemania, surgió una nueva alternativa frente a las mezclas de concreto asfáltic...

Full description

Autores:
Sánchez Parra , Hector Andrés
Beltrán López , Nataly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41893
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41893
Palabra clave:
Mezclas
Mezclas asfalticas tibias
MAT
Ingeniería Topográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Emisiones de gases de efecto invernadero
Tecnología de pavimentos
Agregado de concreto reciclado (ACR)
Calidad y durabilidad del asfalto
Warm Mix Asphalt
Mixtures
WMA
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La preocupación actual sobre el estado del medio ambiente y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado al ser humano a buscar soluciones frente a estas problemáticas. A finales de los 90´s, en Alemania, surgió una nueva alternativa frente a las mezclas de concreto asfálticos, que busca combinar las ventajas técnicas ofrecidas por las mezclas asfálticas en caliente y las características ambientales de las mezclas en frío. Esta tecnología es conocida internacionalmente como mezcla asfáltica tibia (MAT) (conocida ampliamente en el mundo por sus siglas en inglés como WMA-Warm Mix Asphalt). El objetivo principal de las MAT es lograr disminuir las temperaturas de fabricación y compactación respecto a una mezcla asfáltica en caliente sin comprometer la calidad, el desempeño y la durabilidad del producto asfáltico resultante. Los grupos TOPOVIAL y GIIAUD Centro de Estudios en Pavimentos y Materiales Sostenibles de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, realizaron un proyecto de investigación denominado “Desarrollo de una Mezcla Asfáltica Tibia bajo Criterios Técnicos y Medioambientales” (Convocatoria CIDC 014 de 2013) del cual se obtuvo un estado del conocimiento sobre MAT hasta el año 2013 (Rondón et al. 2013). Actualmente, los grupos de investigación TOPOVIAL y Centro de Estudios en Pavimentos y Materiales Sostenibles (adscritos al Proyecto Curricular de Ingeniería Topográfica) están realizando un proyecto similar en el que el agregado pétreo de origen natural se reemplazará por agregado de concreto reciclado (ACR) para desarrollar una MAT más amigable con el medio ambiente. Este proyecto de investigación se titula “Desarrollo de una Mezcla Asfáltica Tibia (MAT) con Agregado de Concreto Reciclado (ACR)” y es financiado por la Universidad Distrital mediante Convocatoria pública CIDC 01 de 2023. Dentro de las actividades de formación de la convocatoria mencionada se vincularán dos estudiantes de pregrado como auxiliares de investigación que apoyen el desarrollo del proyecto, específicamente en temas asociados a la revisión bibliográfica sobre MAT. El presente estudio tiene como objetivo principal actualizar el estado del conocimiento referente a las MAT desde el año 2014 hasta el 2023. La información que se revisará y analizará provendrá de los sitios web académicos y científicos más importantes a nivel mundial (ScienceDirect, PubMed, ASCE, IEEE Xplore, entre otros). Con los documentos mencionados se construirá una base de datos, la cual se utilizará para crear el estado del conocimiento actualizado a la fecha del proyecto de investigación en desarrollo. Los resultados obtenidos del presente trabajo de investigación serán fuente de consulta para académicos, estudiantes e investigadores del área de los pavimentos.