Técnicas interpretativas del Guaguancó y desarrollo del lenguaje en el Quinto.
Trabajo realizado con el fin de obtener recursos, formas de interpretación en el tambor Quinto, que nos servirá como punto de partida para el desarrollo del lenguaje en el Guaguancó. En este trabajo se podrá contar con: contexto histórico, formas de interpretación, patrones (material audio visual),...
- Autores:
-
Colorado Manrique, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41060
- Palabra clave:
- Guaguancó
Lenguaje
Quinto
Tumbador
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Instrumentos de percusión
Música instrumental
Música cubana
Guaguancó
Language
Fifth
Tumbler
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Trabajo realizado con el fin de obtener recursos, formas de interpretación en el tambor Quinto, que nos servirá como punto de partida para el desarrollo del lenguaje en el Guaguancó. En este trabajo se podrá contar con: contexto histórico, formas de interpretación, patrones (material audio visual), transcripciones, diseños realizados para el Quinto y para las tumbadoras ejecutadas por un solo interprete. |
---|