Prototipo con automatización y control para criadero de microalgas
La organización de las naciones unidas para la agricultura y alimentación mayormente conocida como FAO, informa, que la producción de microalgas se encuentra en una fase prematura, ya que no cuenta con mucha producción a comparación de otros cultivos (Toneladas en comparación a Millones de Toneladas...
- Autores:
-
Pacheco Vaquiro, Tania Vanesa
Niño Aponte, Fabio Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40528
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40528
- Palabra clave:
- Bioactivos
Microalgas
Monitoreo remoto
PID
Proliferación
Acuicultura
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Cultivo de microalgas -- Investigaciones
Automatización de industrias
Bioactives
Microalgae
Remote monitoring
PID
Proliferation
Aquaculture
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La organización de las naciones unidas para la agricultura y alimentación mayormente conocida como FAO, informa, que la producción de microalgas se encuentra en una fase prematura, ya que no cuenta con mucha producción a comparación de otros cultivos (Toneladas en comparación a Millones de Toneladas), también debemos de tener en cuenta que son un alimento muy solicitado por sus vitaminas como el Omega-3, incrementado así su demanda alrededor del mundo. Gracias a esto se plantea el uso de un criadero automát ico de microalgas, que contenga una fuente de luz ultravioleta la cual ayude a aumentar el tiempo de crecimiento del cultivo, reduciendo así los tiempos de mantenimiento del cultivo, gastos de personal, etc. Además este proyecto estará en la capacidad de mostrar su estado en tiempo real mediante un aplicativo en la nube. Este proyecto se realizará en la modalidad de pasantía, en el SENA nodo Cazucá, ubicado en Soacha, Bogota D.C. Se espera obtener un criadero automático capaz de cultivar microalgas y poder ver su estado en un aplicativo en la nube. |
---|