Análisis arqueológico y genealógico del dispositivo proyecto de excelencia docente 2010-2018: sujetos en resistencia y reconfiguración de las relaciones de poder en contextos de aulas vivas del departamento de Boyacá

La docencia en Colombia se constituye en una práctica frente a la que se han tejido álgidos debates y diferentes condiciones que han hecho visible un campo de tensiones y condiciones en las que, junto con los marcos legales, normativos y sociales que rodean el quehacer del maestro, han emergido dife...

Full description

Autores:
Plata Santos, María Eugenia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38633
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38633
Palabra clave:
Gubernamentalidad
Dispositivo
Docentes
Excelencia
Gobierno
Doctorado en Estudios Sociales --Tesis y disertaciones académicas
Gubernamentalidad educativa
Dispositivos de poder
Resistencia docente
Genealogía educativa
Biopolítica en la educación
Governmentality
Device
Teachers
Excellence
Government
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La docencia en Colombia se constituye en una práctica frente a la que se han tejido álgidos debates y diferentes condiciones que han hecho visible un campo de tensiones y condiciones en las que, junto con los marcos legales, normativos y sociales que rodean el quehacer del maestro, han emergido diferentes factores que constituyen formas de gubernamentalidad, dispositivos y prácticas en las que se hacen visibles relaciones complejas con el gobierno, los educadores, así como las posibles acciones que podrían conllevar a la construcción de gubernamentalidades diferentes, en las que se pueda dar cuenta de la contraposición posible entre el modelo de excelencia y la reafirmación de la vida como apuesta de dispositivos otros constituidos como artesanía de las relaciones y que son la base de otros modos de gobierno en el contexto educativo. Ante esta situación, la presente investigación doctoral parte del cuestionamiento por las posibilidades analíticas arqueológicas y genealógicas acerca del proyecto de excelencia docente en el periodo 2010-2018 así como las herramientas para proponer una gubernamentalidad distinta con base en experiencias de resistencia en Boyacá. En este sentido, se busca rastrear en los discursos de la educación del período 2010-2018 el proceso a través del cual se ha consolidado el dispositivo docente excelente, el cual implica cierta configuración gubernamental de la educación y de los educadores. Para dar desarrollo al proceso de investigación, se organiza este documento en tres capítulos que buscan dar cuenta de las fases diagnóstica, metodológica y analítica del ejercicio investigativo. En el capítulo uno se exponen los elementos del contexto que componen el orden estratégico en el que se produce el acontecimiento de un docente excelente. Allí se esbozan los aspectos centrales de la crítica del dispositivo mencionado y se señalan los antecedentes más importantes para la presente investigación. En el capítulo dos se plantea el desarrollo de una investigación arqueológica y genealógica inspirada en la obra de Foucault, acerca de los elementos que dan origen y consolidan la política del docente excelente para Colombia (2010-2018), haciendo visible su funcionamiento como dispositivo biopolítico de seguridad y control. Este análisis permitirá proponer tácticas puntuales de resistencia a la estrategia gubernamental de la excelencia docente. El capítulo tres, por su parte, se ocupa de abordar las prácticas que sirven como fundamento y punto de partida para el desarrollo de los elementos constitutivos del análisis sobre el que se sostiene el proceso investigativo a nivel propositivo, en aras de consolidar las condiciones que permiten plantear una gubernamentalidad distinta que emerge en el seno de las acciones colectivas que tienen a la vida como eje principal para un accionar diferente al del marco de la excelencia. Por último, las conclusiones permiten hacer visibles los puntos que sintetizan las características y condiciones que fundamentan una propuesta diferente de gobierno de sí y de los otros: la artesanía de las relaciones.