Transcripción-análisis interpretativo del percusionista Samuel Formell en los temas “De la Habana a Matanzas”; “Anda, camina Juan”, y “Legado opening”

El presente documento muestra un breve panorama histórico de la música cubana, abarcando los géneros musicales que precedieron al songo y a la timba cubana con el propósito de profundizar en los análisis de las transcripciones de Samuel Formell en la batería-timbal en temas de la orquesta Los Van Va...

Full description

Autores:
Cantor Fuentes, Camila Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39266
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39266
Palabra clave:
Songo
Batería-timbal
Timba
Los Van Van
Análisis interpretativo
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Interpretación musical
Música cubana -- Historia y crítica
Instrumentos de percusión
Samuel Formell -- Crítica e interpretación
Songo
Batería-timbal
Timba
Los Van Van
Interpretative analysis.
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento muestra un breve panorama histórico de la música cubana, abarcando los géneros musicales que precedieron al songo y a la timba cubana con el propósito de profundizar en los análisis de las transcripciones de Samuel Formell en la batería-timbal en temas de la orquesta Los Van Van, análisis realizados en el presente trabajo. Considerando la escasez de material de transcripciones de bateristas prominentes y la falta de documentación especialmente del híbrido de la batería-timbal, se han realizado estas transcripciones para llegar a proporcionar un análisis que logre ofrecer herramientas adicionales a los intérpretes. Samuel Formell es un reconocido intérprete en estos géneros musicales y en este instrumento (batería-timbal) en particular y además, proviene de una distinguida herencia y que ahora hace parte de la orquesta Los Van Van, a la cual se le llega a atribuir la creación del songo y la inclusión en este formato de la batería-timbal. A pesar de la limitada información disponible sobre su interpretación, resulta esencial documentar su contribución para las futuras generaciones y para nuestra comprensión actual.