Simulación Monte Carlo para determinar la dosis absorbida en agua de referencia con calidad de radiación de Co-60 utilizada para la calibración de sistemas dosimétricos en el Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica en Colombia

El Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) del Servicio Geológico Colombiano (SGC) presta servicios de calibración a sistemas dosimétricos utilizados en radioterapia de haz externo. El método de calibración se basa en el Technical Reports Series No. 469, el cual describe el montaje...

Full description

Autores:
León Carvajal, Diana Catherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93358
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93358
Palabra clave:
Radioterapia
Co-60
Tasa de dosis absorbida en agua
Método Monte Carlo
Perfil de haz
Porcentaje de dosis en profundidad
Cámara de ionización
Licenciatura en física -- Tesis y Disertaciones Académicas
Dosimetría (Radiación)
Ingeniería nuclear -- Medidas de seguridad
Radiación -- Efectos fisiológicos
Radioterapia
Radiotherapy
Co-60
Absorbed dose rate in water
Monte Carlo method
Beam profile
Percentage depth dose
Ionization chamber
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) del Servicio Geológico Colombiano (SGC) presta servicios de calibración a sistemas dosimétricos utilizados en radioterapia de haz externo. El método de calibración se basa en el Technical Reports Series No. 469, el cual describe el montaje experimental conformado por un haz de referencia producido por un sistema de irradiación de Hopewell Designs, que contiene una fuente radiactiva de Co-60 y un fantoma de agua. La calibración tiene como propósito garantizar la trazabilidad de las mediciones dosimétricas al Sistema Internacional de Unidades. Para caracterizar el haz de radiación de referencia nacional y optimizar la precisión en la determinación de la tasa de dosis absorbida en agua (Ḋw), se emplea el método Monte Carlo mediante TOPAS MC. Se simula detalladamente las condiciones técnicas y de referencia presentes en el LSCD, analizando perfiles de haz y porcentaje de dosis en profundidad con una cámara de ionización tipo Farmer, con el fin de evaluar la homogeneidad del campo de irradiación. Los resultados de la simulación muestran que la dispersión Compton es el mecanismo de interacción predominante, lo que valida la configuración del sistema dosimétrico. Además, las incertidumbres obtenidas se encuentran alrededor del 3%, cerca del límite de tolerancia establecido por Venselaara, Welleweerdb y Mijnheerc. La comparación cualitativa entre los perfiles de haz y las curvas PDD simuladas y experimentales respalda la precisión del método Monte Carlo en la caracterización del haz de referencia en el LSCD. Estos hallazgos preliminares sugieren que la simulación sigue una dirección adecuada y constituyen un punto de partida sólido para mejorar los procedimientos de calibración dosimétrica.