Programa OpenCV Python para detección de vehículos en un cuadro de video
La congestión vehicular es un problema creciente en las calles y autopistas de Colombia Los sistemas de gestión de transporte actuales no son suficientes para mejorar la movilidad urbana. Para mejorar la movilidad urbana, es necesario implementar sistemas de gestión de transporte que sean más integr...
- Autores:
-
Pérez Rozo, Juan Sebastian
García Diosa, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42136
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42136
- Palabra clave:
- Detección
OpenCV
Programa
Vehículo
Videos
Ingeniería en Control -- Tesis y disertaciones académicas
Innovaciones educativas
Realidad aumentada
Robótica
Detection
OpenCV
Program
Vehicle
Videos
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | La congestión vehicular es un problema creciente en las calles y autopistas de Colombia Los sistemas de gestión de transporte actuales no son suficientes para mejorar la movilidad urbana. Para mejorar la movilidad urbana, es necesario implementar sistemas de gestión de transporte que sean más integrales y que tengan en cuenta factores como la demanda de transporte, la infraestructura vial, la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental. Estos sistemas deben utilizar tecnologías inteligentes para recopilar datos, analizarlos y tomar decisiones en tiempo real. Por esta razón el presente proyecto describe el proceso de desarrollo de un programa capaz de detectar y seguir vehículos en un cuadro de video, que permita la identificación y análisis de patrones de movimiento de vehículos. La propuesta se desarrollará utilizando el software de Python® y librería de OpenCv la cual se basará en la computación visual para el procesamiento de imágenes, tendrá un tiempo de desarrollo de 6 meses con un costo de $20.800.000 los cuales estarán divididos en el gasto del personal, equipo y adquisición de software. Será presentado en la modalidad de monografía. |
---|