Apoyo técnico en el desarrollo del análisis de ciclo de vida (ACV) para el proceso de elaboración de una cubierta arquitectónica galvanizada y una cubierta arquitectónica galvanizada pre-pintada para la Empresa Casostenible S.A.S.
Actualmente el país se encuentra dirigiendo sus esfuerzos en temas de cambio climático hacia la reducción de emisiones de efecto invernadero, trazándose metas retadoras y estableciendo estrategias para su cumplimiento a través de hojas de ruta y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático...
- Autores:
-
Ruge García, Julieth Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40060
- Palabra clave:
- Análisis de ciclo de vida
Economía circular
Acero galvanizado
Cubierta arquitectónica
Categorías de impacto ambiental
Ingeniería ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis de ciclo de vida (ACV)
Cubiertas arquitectónicas galvanizadas
Sostenibilidad en la construcción -- Aspectos ambientales
Life cycle assessment
Circular economy
Galvanized steel
Architectural covering
Environmental impact categories
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Actualmente el país se encuentra dirigiendo sus esfuerzos en temas de cambio climático hacia la reducción de emisiones de efecto invernadero, trazándose metas retadoras y estableciendo estrategias para su cumplimiento a través de hojas de ruta y medidas de mitigación y adaptación al cambio climático sectoriales. El sector de la construcción es uno de los más altamente impactantes frente al cambio climático, específicamente las edificaciones representan alrededor del 7% de las emisiones a nivel nacional, de tal manera que es fundamental tomar acción a partir de resultados reales y verificables. Así las cosas, las empresas del sector se encuentran implementando la realización de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para sus productos, de tal manera que entre productos con características funcionales equivalentes sea posible elegir aquel que genere menor impacto ambiental e incentive a las empresas productoras de estos a la mejora de sus procesos con el fin de mejorar su desempeño ambiental frente a sus clientes. El presente documento tiene como propósito presentar el Análisis de Ciclo de Vida realizado a una cubierta arquitectónica galvanizada y una cubierta arquitectónica galvanizada pre-pintada, visualizando las diferencias de desempeño ambiental en las diferentes categorías de impacto definidas por la metodología de la Norma Española UNE-EN 15804:2012 + A2 para productos de construcción con especial énfasis en Potencial de Calentamiento Global (GWP), en donde se encontró que el proceso de pintura de la cubierta arquitectónica genera un incremento de 536 kgCO2eq por cada Tonelada de producto. Al hacer la comparación de este producto con productos de similares funcionalidades como tejados en arcilla y acero-poliuretano se encontró que el valor de GWP es notoriamente mayor debido a los procesos de extracción del acero, transporte al país y su procesamiento en planta, lo cual indicaría que en términos de sostenibilidad de las edificaciones podría llegar a ser sustituido por otros productos con menores impactos ambientales especialmente en los módulos A1-A3, sin embargo es de resaltar que analizando los Módulos C y D de fin de vida, el potencial de reutilización y reciclaje de los productos del presente análisis es superior a productos de características similares, de manera que en su fin de vida puede retornar al proceso productivo, evitando la extracción de materias primas vírgenes de origen primario en minas. |
---|