Diseño Funcional de los Protocolos de Servicios de Teleconsulta, Componente de la Estructura Organizacional Propuesta para un Nuevo Centro de Telesalud de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Esta investigación se realizó con el objetivo de diseñar los protocolos del servicio de teleconsulta para un nuevo centro de telesalud de la Universidad Distrital Francisco José de caldas. Se utilizó una metodología de investigación documental y de campo, en donde se recopiló información vía web de...
- Autores:
-
Ardila Rodríguez, Blanca Liliana
Aponzá Sandoval, Wendy Stefany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2942
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/2942
- Palabra clave:
- Teleconsulta
Protocolo
Telesalud
Indicadores
Teleconsulting
Protocol
Telehealth
Indicators
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se realizó con el objetivo de diseñar los protocolos del servicio de teleconsulta para un nuevo centro de telesalud de la Universidad Distrital Francisco José de caldas. Se utilizó una metodología de investigación documental y de campo, en donde se recopiló información vía web de algunos protocolos exitosos a nivel nacional e internacional, los protocolos encontrados corresponden a los países de Italia, México y Brasil y localmente se contó con un protocolo de Bogotá del centro de telesalud FUNTELMED. Lo anterior se hizo para entender, analizar y comparar las diferentes metodologías utilizadas en dichos países, por medio de un modelo de jerarquización que se compone de indicadores de desempeño, algunos extraídos de la resolución 2003 de 2014 y los demás fueron establecidos por identificación propia para finalmente establecer y proponer el protocolo adecuado, que además incluyera los elementos más significativos de cada protocolo analizado, garantizando la calidad y el buen desempeño del mismo. Adicionalmente se describen propuestas como el uso de una tarjeta inteligente para mejorar la seguridad en el manejo de la información del paciente, la implementación de una red de telemedicina que permita la conexión nacional de diferentes centros de telesalud con el objetivo de ofrecer un mejor servicio, aumentando las capacidades y el manejo de guías tecnológicas. Además de lo anterior se tuvieron en cuenta los aspectos éticos que se deben cumplir y respetar en la práctica de una teleconsulta. |
---|