Bogotá (provincia) Actas de la asablea constituyente. sesiones del 1,2,3,5,6,7, de Noviembre.

La imagen contiene una noticia sobre las actas de la Asamblea Constituyente del 1 al 7 de Noviembre de 1855. En Bogotá, el 1 de noviembre de 1855, se llevó a cabo una sesión de la Asamblea Constituyente, donde se trataron asuntos relacionados con la instrucción pública, la modificaciones a los artíc...

Full description

Autores:
El repertorio
Escallón, Silvestre
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1855
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36914
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/36914
Palabra clave:
Asamblea constituyente
Constitución
Cabildos
Rentas
Alcaldes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Constituent assembly
Constitution
Councils
Income
Mayors
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia sobre las actas de la Asamblea Constituyente del 1 al 7 de Noviembre de 1855. En Bogotá, el 1 de noviembre de 1855, se llevó a cabo una sesión de la Asamblea Constituyente, donde se trataron asuntos relacionados con la instrucción pública, la modificaciones a los artículos constitucionales municipales y otros temas de competencia de la Lejislatura. Se tomó la decisión de archivar un informe de la comisión de Justicia, se presentó un proyecto de resolución sobre el pago de censos en un establecimiento educativo, se discutió la modificación de algunos artículos del proyecto de Constitución municipal, y se presentaron informes de elecciones y de inspección de establecimientos públicos. También se llevó a cabo un examen mensual en un colegio, se participó de una ceremonia de juramento a magistrado interino, se debatió y adoptó el artículo 39, y se presentó un proyecto de ordenanza sobre traslado de archivos de provincias antiguas, entre otras actividades importantes. La sesión fue levantada por el presidente al final del día. La Asamblea Constituyente de 1855 en Bogotá, provincia de la Nueva Granada, discutió diversos asuntos durante sus sesiones. Entre ellas, se discutieron propuestas para solicitar copias de testamentos, se revisaron archivos provinciales, se presentaron informes sobre exámenes en colegios de niñas, se trataron temas sobre creación de nuevos distritos, y se presentaron proyectos de ordenanzas para establecer correos provinciales en todos los distritos parroquiales. También se discutieron aspectos de la Constitución municipal, como la restricción de impuestos a bienes y rentas de establecimientos educativos y religiosos, así como la regulación de empleos municipales, entre otros temas. La Asamblea Constituyente aprobó resoluciones sobre asuntos diversos, como la solicitud de auxilio económico para construir un puente, reclamaciones de sueldos de funcionarios, y la designación de comisiones. Durante las sesiones, se debatieron y adoptaron modificaciones a distintos artículos del proyecto de Constitución municipal, así como la adopción de otros artículos y propuestas como la exención de impuestos para establecimientos religiosos, la regulación de empleos municipales, y la promoción de la responsabilidad de empleados parroquiales. Además, se discutieron las medidas para aclarar dudas sobre la interpretación de la Constitución. En resumen, la Asamblea Constituyente de 1855 en Bogotá abordó una amplia gama de temas relacionados con la Constitución municipal, la administración provincial y otros asuntos de interés público. Se llevó a cabo la continuación del segundo debate sobre el proyecto de ordenanza que implicaba la segregación de parte del territorio del distrito parroquial de Anolajma y su incorporación al distrito de Quyipile. Durante la discusión, se propuso suspender el debate y solicitar un informe al Sr. Gobernador sobre la viabilidad del distrito de Quipile. La sesión concluyó sin llegar a una resolución y el Presidente levantó la sesión. En otra sesión, se abordaron los siguientes asuntos: la comisión de Vías de Comunicación presentó un informe sobre los contratos celebrados con los señores Muñoz y Latorre para la construcción y conservación de caminos, pero las resoluciones propuestas fueron rechazadas. También se discutió el proyecto de ordenanza sobre división territorial, que establecía la división de la provincia de Bogotá en setenta y ocho distritos parroquiales y el establecimiento de diecinueve aldeas. Al final de la sesión, el Presidente levantó la sesión. Noticia publicada en El Repertorio el 29 de Noviembre 1855