Diseño e implementación de un entrenador de protecciones de circuito alimentador en MT con relé ABB REF615
El relé de control y protección es uno de los equipos de mayor relevancia dentro de los sistemas de protecciones de energía eléctrica para cualquier lugar del mundo en donde se encuentre instalado. Este equipo demanda mucho uso en la medida que es requerido como elemento principal dentro del sistema...
- Autores:
-
Garnica Quiroga, Leonardo
Sánchez López, Daniel Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24464
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/24464
- Palabra clave:
- REF615
IED
PCM600
Módulo Entrenador
Protecciones
Alimentador
Ingeniería Eléctrica - Tesis y Disertaciones Académicas
Electricidad - Dispositivos de protección.
Aisladores eléctricos
Relés de protección
REF615
IED
PCM600
Training module
Protections
Feeder
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El relé de control y protección es uno de los equipos de mayor relevancia dentro de los sistemas de protecciones de energía eléctrica para cualquier lugar del mundo en donde se encuentre instalado. Este equipo demanda mucho uso en la medida que es requerido como elemento principal dentro del sistema de protecciones eléctricas de un circuito alimentador de MT, con un variado uso en la industria eléctrica es considerado un equipo importante para la operación y protección de sistemas y personas. El relé se ha catalogado como un producto con bajo potencial de material contaminante. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un módulo entrenador de protecciones eléctricas, para lo cual, se manejaron varios modelos iniciales y finalmente se realizó un demo similar a los existentes en el laboratorio de sistemas de potencia. Los resultados fueron obtener unas guías de laboratorio relacionadas con la operación de sobrecorrientes, sobretensión y subtensión para el aprendizaje de los estudiantes de ingeniería eléctrica. Se concluye que la ejecución del proyecto cubre una necesidad de los estudiantes de ingeniería eléctrica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para atender las demandas del mercado eléctrico colombiano. |
---|