Continua la historia de nuestra revolución
esta imagen contiene una notica acerca de un periodo de gran seguridad, el pueblo aclamó a los vocales que formarían la junta suprema del reino. En los acalorados debates, muchas personas destacaron por su importancia. Un orador reveló los misterios del antiguo gobierno y aclaró los derechos del pue...
- Autores:
-
El constitucional de Cundinamarca
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1835
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35868
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/35868
- Palabra clave:
- 20 de julio
Libertad religiosa
Noticias de Bogotá
Religión
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
July 20th
Religious freedom
Bogota News
Religion
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | esta imagen contiene una notica acerca de un periodo de gran seguridad, el pueblo aclamó a los vocales que formarían la junta suprema del reino. En los acalorados debates, muchas personas destacaron por su importancia. Un orador reveló los misterios del antiguo gobierno y aclaró los derechos del pueblo. Herrera, con su carácter enérgico y ardiente, defendió la libertad. Camacho mostró la profundidad de su genio, y Torres, valiente y firme, confrontó a los antiguos funcionarios y denunció los abusos de España hacia América. Torres, prudente y digno, defendió con decoro la libertad, mientras muchos se opusieron a consultar al virrey sobre la instalación de la junta. Pocho juró que no había nada que temer de los tiranos y proclamó que los pueblos son eternos. Acevedo llamó traidor a quien abandonara la sala sin dejar instalada la junta. Su firme resistencia fue clave para asegurar la libertad. Don José María Carbonel, joven y enérgico, jugó un papel crucial el 20 de julio. Corrió de taller en taller, de casa en casa, movilizando a la gente y aumentando la masa popular. Atacó la casa de Iniesta, lo arrestó y luego salvó su vida. Carbonel, con una energía contagiosa, inflamaba el fervor por la libertad. Aunque más tarde cometió imprudencias políticas, su contribución en ese día fue vital para la causa de la patria. La patria no debe olvidar los servicios de estos individuos, especialmente de Carbonel, cuyas acciones ayudaron a asegurar la libertad en ese momento crucial. Noticia en el diario El constitucional de Cundinamarca, No. 144, 16 de agosto de 1835. |
---|