Modelado de nicho ecológico de megaptera novaeangliae en un escenario de cambio climático en su paso por el Pacífico colombiano

En el ecosistema marino el impacto del cambio climático influye en la abundancia, distribución y rango de migración de las especies. Por lo tanto, este proyecto de investigación tiene como fin realizar un modelamiento de nicho ecológico para la especie Megaptera novaeangliae de la familia Balaenopte...

Full description

Autores:
Tunjano Sánchez, Mariana del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40296
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40296
Palabra clave:
Megaptera novaeangliae
Cambio climático
Modelado de nicho
Pacífico
Colombia
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Modelado de nicho ecológico
Cambio climático y especies marinas
Migración de cetáceos
Conservación de Megaptera novaeangliae
Megaptera novaeangliae
Climate change
Ecological niche modeling
Pacific
Colombia
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En el ecosistema marino el impacto del cambio climático influye en la abundancia, distribución y rango de migración de las especies. Por lo tanto, este proyecto de investigación tiene como fin realizar un modelamiento de nicho ecológico para la especie Megaptera novaeangliae de la familia Balaenopteridae, orden Cetacea, en un escenario de cambio climático en su paso por el pacífico colombiano. Para esto se emplearon datos de presencia descargados de las bases de datos GBIF y SiB Colombia y con capas climáticas obtenidas del portal Bio-Oracle versión 2.2 y por medio de R 4.2.2 y Maxent versión 3.4.3 se realizó el modelo del nicho. El estudio determina que el aumento de la temperatura global a su vez incrementa la temperatura de los océanos lo que reduce considerablemente la probabilidad de presencia de M. novaeangliae frente a la costa pacífica colombiana, alterando su nicho ecológico, lo cual puede traer consecuencias graves para la especie al ser este su lugar de reproducción.