Procesos socio-comunicativos y socioafectivos, creación de la realidad (sujeto, cuerpo y arte)

Este trabajo, titulado procesos socio-comunicativos y socioafectivos, creación de la realidad sujeto, cuerpo y arte, es una monografía que aborda una propuesta pedagógica, esta surge en acompañamiento durante tres semestres y la investigación se lleva a cabo en el último semestre. Se desarrolla en u...

Full description

Autores:
Torres Hernández , Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41194
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41194
Palabra clave:
Gestión de emociones
Socio-comunicativos
Socioafectivos
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesisy disertaciones académicas
Propuesta pedagógica
Literatura y arte en la educación
Expresiones emocionales
Relaciones inter e intrapersonales
Gestión de emociones y autocontrol
socio-communicativ
Socio-affective
Emotion management
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo, titulado procesos socio-comunicativos y socioafectivos, creación de la realidad sujeto, cuerpo y arte, es una monografía que aborda una propuesta pedagógica, esta surge en acompañamiento durante tres semestres y la investigación se lleva a cabo en el último semestre. Se desarrolla en una institución pública de Bogotá Colombia. Esta indagación, es hermenéutico histórico con el paradigma en el mismo. Se busca con la investigación, generar espacios y/o ambientes que ayudaron a mejorar la interacción socio comunicativa, promoviendo vínculos socio afectivo a través de una propuesta pedagógica centrada en la literatura y el arte, que aporto a un propósito educativo de los niños/as, con actividades mediadas por el arte, la lectoescritura, el cuerpo y el reconocimiento de sí mismos. Propiciando adecuadas expresiones de las emociones, fortaleciendo los vínculos ya establecidos entre pares que ayudaron a la construcción de la personalidad del sujeto. Lo resultados arrojaron, mejora en las relaciones inter e intrapersonales y en las subcategorías gestión de emociones y autocontrol. No obstante, podemos notar que el maltrato entre ellos mismos recae por la falta de comunicación, la falta de abordaje en el tema por las maestras oficiales y la misma institución. Este estudio contribuyo a la comprensión de los procesos socio comunicativos y socio afectivos, tiene implicaciones importantes para el campo de la investigación educativa, pedagógica y cualquier persona que desee y este interesa en el abordaje de este trabajo.