Programa 14 - Mocoa, Putumayo
El programa se centra en la problemática del espacio público y la movilidad en el municipio de Mocoa. A través de una entrevista con el concejal Luis Carlos Solarte, se discuten temas como: Incumplimiento de normas de tránsito: Se evidencia que a pesar de existir decretos que regulan el tránsito y e...
- Autores:
-
Solarte, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/91859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/91859
- Palabra clave:
- Movilidad urbana
Ordenamiento territorial
Participación ciudadana
Infraestructura vial
Plan de Ordenamiento Territorial
Mocoa (Putumayo, Colombia) -- Grabaciones sonoras
Política Pública -- Mocoa (Putumayo)
Participación Ciudadana -- Mocoa (Putumayo)
Urban mobility
Territorial planning
Citizen participation
Road infrastructure
Territorial planning plan
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El programa se centra en la problemática del espacio público y la movilidad en el municipio de Mocoa. A través de una entrevista con el concejal Luis Carlos Solarte, se discuten temas como: Incumplimiento de normas de tránsito: Se evidencia que a pesar de existir decretos que regulan el tránsito y el estacionamiento, estos no se cumplen de manera efectiva. Falta de infraestructura vial: Se destaca la necesidad de construir una circunvalación para el tráfico pesado y de mejorar la señalización vial. Plan de Ordenamiento Territorial: Se resalta la importancia de actualizar el plan y definir zonas específicas para el cargue y descargue de mercancías. Participación ciudadana: Se enfatiza la necesidad de que los ciudadanos sean conscientes de sus responsabilidades y participen activamente en la solución de los problemas de movilidad. Requisitos para ser candidato al Congreso: Se brinda información sobre los requisitos para ser candidato al Senado y a la Cámara de Representantes, incluyendo los requisitos específicos para candidatos de comunidades indígenas y afrodescendientes. |
---|