Estrategias de apoyo para la gestión de residuos sólidos de envases y empaques generados por empresas colombianas (resolución 1407 de 2018)

La normativa colombiana vigente establece que las empresas productoras de distintos bienes y servicios emitidos al mercado para compra de consumidores y clientes debe cumplir con ciertas reglas al momento de identificarse que trabajan con materiales aprovechables, sin embargo, el desconocimiento de...

Full description

Autores:
Bolaños Jacobo, Angie Paola
Palacios Amado, Geraldin Gineth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41813
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41813
Palabra clave:
Sostenibilidad
Reciclaje
Cumplimiento
Regulatorio
Política Ambiental
Minimización de Residuos
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión ambiental de residuos
Normativa colombiana
Responsabilidad empresarial
Estrategias de concientización
Sustainability
Recycling
Regulatory Compliance
Environmental Policy
Waste Minimization
Plastic Pollution
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:La normativa colombiana vigente establece que las empresas productoras de distintos bienes y servicios emitidos al mercado para compra de consumidores y clientes debe cumplir con ciertas reglas al momento de identificarse que trabajan con materiales aprovechables, sin embargo, el desconocimiento de la Resolución 1407 de 2018, en la cual se establece la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal, y establece las pautas para su adecuada gestión por parte de las empresas colombianas, es el problema fundamental para que los objetivos de esta norma se cumplan apropiadamente. Por ello, se socializa dicha información a las empresas colombianas, responsabilidades normativas, sociales y ambientales, generar una gestión de manejo de los residuos de envases y empaques emitidos al desarrollar sus actividades, como indica la normatividad mencionada, así se dan a conocer los diferentes servicios que ofrece R&R KELAB S.A.S., el plan colectivo de envases y empaques. Por medio de un análisis o enfoque descriptivo de los datos y las actividades realizadas en la pasantía se puede llegar a la conclusión principal que el socializar o emitir información la cual es necesaria para las empresas, es de gran importancia, ya que, estas organizaciones deben cumplir con la normativa vigente a nivel nacional para generar una disminución en los impactos ambientales y sociales que puede causar el inadecuado manejo de los residuos sólidos de envases y empaques, sim embargo se estima que las estrategias ejecutadas por la empresa R&R KELAB S.A.S pueden ser realizadas de forma óptima y con diferentes estrategias para concientizar a las empresas de sus grandes responsabilidades impuestas en la resolución 1407 de 2018.