Automatización del Vivero Semigar

En el siguiente artículo se describe el desarrollo e implementación de un sistema de regado automático por activación de parámetros de sensores de humedad según el pH de la tierra y lluvia con visualización en pc, un control de asistencia obtenido por un sensor biométrico archivándose en una base de...

Full description

Autores:
Contreras Niño, Juan Camilo
Gonzalez Clavijo, Edgar Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/8393
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/8393
Palabra clave:
Automatización
Comunicación inalámbrica
pH
Raspberry pi3
Servidor
Plataforma web
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
VIVEROS - AUTOMATIZACIÓN
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA
RIEGO - CONTROL AUTOMÁTICO
Automation
Wireless communication
pH
Raspberry pi3
Server
Web platform
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el siguiente artículo se describe el desarrollo e implementación de un sistema de regado automático por activación de parámetros de sensores de humedad según el pH de la tierra y lluvia con visualización en pc, un control de asistencia obtenido por un sensor biométrico archivándose en una base de datos y así poder registrar a los empleados y controlar la asistencia de ellos mediante una página web donde se puede obtener informes detallados de su asistencia en el mes. De igual manera se realiza un prototipo donde se evidencia el funcionamiento de estos en espacios cerrados, obteniendo información detallada en cuanto a los sensores, además del registro y obtención de personal en el sensor biométrico.