Lo infraordinario
En la observación de mi entorno y en la fijación por lo infraordinario –un concepto extraído de la literatura de Georges Perec referido a todo aquello considerado común, trivial y cotidiano que al parecer no genera cambios trascendentales en el mundo–, me pregunto si en una sociedad organizada jerár...
- Autores:
-
Galindo Sotelo, Laura Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/34626
- Palabra clave:
- Cotidianidad
Jerarquía
Existencia
Poesía
Humanidad
Artes Plásticas y Visuales--Tesis y disertaciones académicas
Literatura comparada
Filosofía existencialista
Sociología de la cotidianidad
Estudios culturales y antropología
Cotidianity
Hierarchy
Existence
Poetry
Humanity
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En la observación de mi entorno y en la fijación por lo infraordinario –un concepto extraído de la literatura de Georges Perec referido a todo aquello considerado común, trivial y cotidiano que al parecer no genera cambios trascendentales en el mundo–, me pregunto si en una sociedad organizada jerárquicamente y con una visión clasista, –que prevalece aquello que produce ganancias y rechaza lo inútil– en el fondo, todo tiene el mismo grado de importancia para la vastedad del universo; una roca tanto como un humano, una habitación tanto como un país, un habitante de calle tanto como un presidente. Así, este proyecto, que nace de mi subjetividad afectiva, planea hablar de disertaciones concretas sobre un momento, un lugar, una persona y un objeto, que ejemplifican desde mi propia vida que todo es infraordinario en una red interconectada de cosas y que, llevado a una escala más general, sirve de provocación para que todos podamos preguntaros sobre la importancia de nuestra vida en relación a otros entes que orbitan el mundo, sobre las relaciones que establecemos con nuestro entorno, sobre lo cotidiano en lo que nos reflejamos y sobre el sentirse ínfimo y finito en la tierra. |
---|